Revista Cine

MMXX (Rumanía, Moldavia, Francia; 2023)

Publicado el 06 octubre 2023 por Larrea200658

 

MMXX (Rumanía, Moldavia, Francia; 2023)
MMXX (Rumanía, Moldavia, Francia; 2023)

Título original: MMXX

Director: Cristi Puiu

Guion: Cristi Puiu

Fotografía: Ivan Grincenco, Silviu Stavilä

Música:

Género Drama

Reparto: Bianca Cuculici, Laur Bondarenco, Otilia Panaite, Igor Babiac, Florin Tibre, Roxana Ogrendil, Ana Adelaida Perjoiu, Doru Boguta, Dragos Bucur, Marin Cumatrenco

MMXX (Rumanía, Moldavia, Francia; 2023)

Argumento

Oana Pfifer, una joven terapeuta, se enreda poco a poco con las preguntas que le hace a su paciente.
Preocupado por su cumpleaños, Mihai, el hermano de Oana, se ve atrapado en una historia mucho más grande de lo que puede manejar.
Septimiu, el marido de Oana, inquieto por su salud, escucha sin demasiada atención una extraña historia en la que se vio involucrado un compañero de trabajo.
Narcis Patranescu, inspector del área de crimen
organizado, se enfrenta a una inquietante y oscura historia mientras interroga a una joven durante un funeral.

MMXX (Rumanía, Moldavia, Francia; 2023)

Nuevo film de Cristi Puiu, realizador rumano que tiene su predicamento en los festivales internacionales y que, en esta ocasión, y en lo que a mi respecta, logra exasperar un poco, tanto por la larga extensión del metraje como por su densidad narrativa.
Y es que, para comenzar, emplea un tempo narrativo que exige sobremanera la paciencia del espectador, que asiste a cuatro historias que tienen lugar, casi todas en interiores, y en tiempos de lo peor del Covid.
No están exentas de interés pero son muy desiguales y aunque sí que reflejan un retrato del país, lo hace de forma en la que resulta muy desigual en cuanto a su interés.

MMXX (Rumanía, Moldavia, Francia; 2023)

Puede aburrir al más pintado, aunque, si se entra en el film podemos asistir a momentos de humor inteligente, como en la primera historia, o aquellos donde lo peor del ser humano sale a la luz, como en la última y, para mi gusto, la mejor. Quizás me ha parecido esta última historia más entretenida y vistosa que las anteriores por cuanto a que se sale al exterior y la luz del día y el sol ayudan a digerir mejor un relato áspero, durísimo.
Fue la película, dentro de la Sección Oficial del reciente Festival de Donostia/San Sebastián, donde más acreditados se fueron sin finalizar la proyección. Yo la aguanté, pero me realmente me costó.


Volver a la Portada de Logo Paperblog