Revista Internet

Modifica tus imágenes de una forma rápida y sencilla

Publicado el 03 junio 2010 por Fransanlag @fransanlag

Debido a la calidad y resolución que tienen las cámaras digitales que usamos hoy día, el compartir nuestros momentos por Internet se ha “complicado” un poco… ¿no os ha pasado nunca que vais a enviar fotos de vuestro último viaje y vuestro servidor de correo electrónico os lo rechaza por haber excedido el límite de tamaño de ficheros adjuntos? Y eso que todos los grandes servicios de correo han incrementado bastante este límite. Bien, tenemos una cámara de 12 megapíxeles, pero, ¿es necesario que usemos su máxima potencia para todas las fotos? Pues no. Para las fotos del día a día, que vamos a subir a nuestra red social, que vamos a tener en nuestro ordenador o marco digital, una resolución de 3 a 5 megapíxeles es más que suficiente… más de ahí es para obtener copias impresas grandes de alta calidad, pero no voy a entrar en este debate porque no soy ningún experto y porque, en teoría, ya tenemos el problema, la foto grande que no podemos enviar.

Una opción que recomiendo es que uséis Google Picasa para gestionar vuestras fotos y sus álbumes web para subirlas a Internet, yo lo hago (incluso he comprado espacio) y me va bastante bien… dejas de enviar fotos para pasar a compartir fotos, puedes dar acceso a tus amig@s para que participen en el álbum y suban fotos también, tienes una copia de seguridad en Internet (que siempre viene bien), ahorras espacio en tu equipo, tienes las fotos disponibles allá donde tengas un PC e Internet… pero bueno, este artículo no es para hablar de Picasa, sigo con el tema.

El caso es que tenemos que cambiar el tamaño de nuestra foto (o fotos) para poder enviarlas. Buscando en Internet podréis encontrar un montón de herramientas, pero la que os voy a presentar hoy me ha parecido la que tiene mejor relación entre las opciones que ofrece y su facilidad de uso (hasta el momento… que en esto de la Informática, ahora ya es antiguo).

Se llama RIOT (Radical Image Optimization Tool) y podéis descargarla haciendo clic aquí. Se trata de un pequeño programa gratuito (para Windows) que permite reducir el tamaño de tus imágenes sin perder mucha calidad en el proceso.

En todo caso nos permite modificar las opciones para poder decidir cuánta calidad perder. Nos ofrece en todo momento una previsualización de cómo va a quedar la imagen (comparándola con la original) e información del tamaño final. Incluso, si no queremos complicarnos, le podemos decir el tamaño final que queremos y ella hará el resto. También nos permite reducir el tamaño (me refiero a centímetros esta vez, no a KBs), tanto dando medidas absolutas como un porcentaje respecto a la original.

Como seguir contando opciones alargaría mucho el artículo y una imagen vale más que mil palabras, os he preparado un vídeo mostrándoos cómo funciona la aplicación.

Espero que os resulte de interés. Si tenéis alguna pregunta o algo no ha quedado claro, no dudéis en escribirme, que intentaré echaros una mano.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog