Revista Opinión

Mohamed Salem Uld Salek sostiene que la 30ª Cumbre de la Unión Africana ha avanzado mucho en la toma de decisiones sobre el tema del Sáhara

Publicado el 06 febrero 2018 por Teofermi1
Mohamed Salem Uld Salek sostiene que la 30ª Cumbre de la Unión Africana ha avanzado mucho en la toma de decisiones sobre el tema del Sáhara Fuente: spsrasd
Argel (Argelia).- El miembro del Secretariado Nacional del Polisario y Ministro de Asuntos Exteriores, Sr. Mohamed Salem Uld Salek, afirmó que la Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Unión Africana ha avanzado mucho en la toma de decisiones sobre el tema saharaui desde el establecimiento de la Organización de la Unidad Africana en 1963 y el establecimiento de la Unión  Africana en el 2000 mediante la ratificación de una resolución histórica que socava la estrategia marroquí y establece los parámetros por los que trabajará la Unión Africana sobre la base de los esfuerzos conjuntos de las Naciones Unidas para resolver el conflicto saharaui-marroquí.
La  30ª Cumbre de la Unión Africana celebrada en Addis Abeba (Etiopía) el 28 y 29 de enero de  2018 adoptó resoluciones sobre la cuestión saharaui en los ámbitos políticos, de asociación y los derechos humanos: En el  aspecto político, La 30ª Cumbre de la Unión Africana apela a la República Saharaui y el Reino de Marruecos, dos países miembros de la Unión, llevar a cabo negociaciones directas con el fin de organizar un referéndum de autodeterminación supervisado por la Unión Africana y las Naciones Unidas.
Reactivar el Comité Especial de Presidentes encargado del conflicto marroquí-saharaui y asignar al Presidente de la UA, al Presidente de la Comisión, al Consejo de Paz y Seguridad y al Alto Representante para el  Sáhara Occidental, la tarea de buscar en cooperación con las Naciones Unidas en el marco de los esfuerzos conjuntos de las dos organizaciones una solución al conflicto
Exigir asimismo a Marruecos que acepte el regreso de los observadores de la Unión dentro de la MINURSO.
Solicitar el establecimiento de un mecanismo para el monitoreo independiente de los derechos humanos en la región.
Se pide a los Estados miembros y la sociedad civil boicotear el Foro de Crans Montana previsto celebrarse en marzo próximo en la ciudad ocupada de Dajla.
En lo referente a la asociación, la Cumbre confirmó con respecto a la asociación con las organizaciones internacionales y los Estados y continentales sobre la necesidad de mantener y acatar las resoluciones anteriores relativas al derecho de todos los Estados miembros a participar, sin excepción, en todas las reuniones y actividades de la Unión Africana. 
La 30ª Cumbre de la Unión Africana tomó nota de la difícil situación de los refugiados saharauis y señaló que llevan esperando un referéndum 40 años.
En materia de derechos humanos la cumbre pidió a Marruecos que abra un diálogo con la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos para permitir que la Comisión visite la región. También instó  a la ocupación marroquí  firmar la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, como todos los demás miembros de la Unión.
En una rueda de prensa en Argel el Titular de Exteriores de la RASD hizo un balance sobre los resultados  de la 30ª Cumbre de Jefes Estado y de Gobierno de la Unión Africana celebrada en Addis Abeba el 28 y el  29 de enero de 2018. Elogió la sólida y unánime posición de los países africanos y el respaldo a la causa saharaui mostrado en la Cumbre. También dijo que todos los intentos y maniobras de Marruecos para influir en la Cumbre han  fracasado.
El Jefe de la Diplomacia saharaui informó que la Cumbre presentará un informe sobre el tema en la próxima cumbre de la Unión  Africana que se celebrará  en Nuakchot (Mauritania) en junio / julio de 2018.

Volver a la Portada de Logo Paperblog