Revista En Femenino

Mona de pascua diferente. Reto #52semanas 12/52

Por Mamiclic

Hoola!!! Ya sé, ya sé… llego tarde, la pascua ya pasó… SORRY!!!!!! pero os quiero dejar igualmente la receta de Mona de pascua, muchos ya habréis visto las fotos en instagram, porque la hizo Martina y quedé tan alucinada que no tardé en subirlas.

Esta receta la podéis hacer con los peques, y aunque la decoración tradicional son unos pollitos, plumas y cobertura de yema, bueno, a nosotras nos gustó hacerlo así y quién va a parar la creatividad de los peques? YO NO!!!!

Ingredientes:

mona_pascua_mamiclic_ingredientes
  • 250gr preparado de harina y levadura (yo he usado una de esas que ya viene con levadura, pero la receta tradicional dice que tienes que mezclar 150g de harina floja, 20gr de almendra molida y 5gr de levadura y no pone iogur)
  • 4 huevos
  • 200 gr azúcar
  • 125 gr aceite de oliva
  • 1 iogur (en la receta original no hay iogur y por tanto ponen sólo 175 gr de la mezcla de harina y fruto seco, pero a mi me gusta más así)
  • chocolate para la cobertura y decoración
  • el relleno que te guste (trufa, crema, mermelada, etc…)

Paso a paso

  1. pon los huevos con el azúcar y bátelo muy rápido 
    mona_pascua_mamiclic_1
  2. añade el iogur y el aceite y sigue moviendo 
    mona_pascua_mamiclic_2
  3. ahora añade la harina tamizada (es decir, pásala por un colador, así no te quedarán grumos).
  4. Pon la mezcla en el molde y al horno (previamnete precalentado )a 180ºC durante unos 40′ con calor arriba y abajo. Pero esto depende mucho del horno y del molde que hayas usado. El mío es de esos muy pequeños pero muy altos, entonces para que se cueza bien por dentro y no se queme lo cuezo por una hora a 165ºC. Sabréis que está listo cuando al pincharlo (en el medio) el palo salgo limpio… 
    mona_pascua_mamiclic_3
  5. Cuando salga del horno, déjalo enfriar y una vez frío corta la capa superior para igualar el pastel (es que a veces quedan copetes).  
    mona_pascua_mamiclic_4
  6. Córtalo por medio que será dónde pongas el relleno que más te guste y rellénalo.
  7. Haz un almíbar (misma cantidad de azúcar y agua a fuego lento) y baña bien el bizcocho por todos lados. 
    mona_pascua_mamiclic_5
  8. para acabar vamos a cubrir el pastel de chocolate. Pon el bizcocho en una rejilla y abajo un plato, esto es para que puedas reaprovechar el chocolate que se caerá y también para que no dejes toda la cocina pringada!
    ;)
    mona_pascua_mamiclic_6
  9. deshaz el chocolate en el microondas (córtalo en trocitos y ponlo a temperatura máxima 20 segundos, sácalo y muévelo, y así varias veces hasta que esté deshecho)
  10. tira todo el chocolate por encima del pastel y con una espátula o cuchillo jamonero ves repartiendo el chocolate por los lados (si haces mucho, ponlo encima y deja que caiga por él mismo, así no te quedarán marcas de cuchillos en el chocolate)
  11. ya sólo te queda decorarla, yo te recomiendo que dejes al peque hacer lo que le de la real gana! seguro que queda fantástica!!! 
    mona_pascua_mamiclic_final2
  12. Y esto es una mona de pascua, pero esta receta la uso para casi cualquier pastel base! es un básico!!!

Espero que os haya gustado!! Fijaos en la carita de Martina cuando vio lo que nos encantaba su pastel! Sólo por eso enguarraría la cocina mil y una vez más! Un besote grande! MJ

mona_pascua_mamiclic_final3

Por cierto, habéis hecho pastel de pascua??? cómo es?? me lo enviáis???

Y sabéis que tenéis todas las recetas del reto en nuestro índice de recetas #reto52semanas


Volver a la Portada de Logo Paperblog