El Juez Dredd no, me, entra. Lo he intentado varias veces dado lo significativo que es en el Cómic, pero nada. No obstante, cuando menteré que había adoptado muy libremente la parte de Calígula de Yo, Claudio (1976) decidí volver a picotear. Pero no. La historia "El día en que la Ley murió!" (1978) de J. Wagner y varios dibujantes me ha parecido una mierdola. Es absurda, y los intentos que hace el guionista por racionalizarla sólo la empeoran. En fin. Os hablo dello porque en ella hay 2 escenas del principio (lo único potable) dibujadas por McArthy que me llamaron la atención:
![Moore&Gibbons, Cameron y el Juez Dredd Moore&Gibbons, Cameron y el Juez Dredd](https://m1.paperblog.com/i/580/5803697/mooreampgibbons-cameron-el-juez-dredd-L-1d9i6z.jpeg)
Habrá inspirado esto esa escena memorable de Watchmen (1986) que se parece a esta??
![Moore&Gibbons, Cameron y el Juez Dredd Moore&Gibbons, Cameron y el Juez Dredd](https://m1.paperblog.com/i/580/5803697/mooreampgibbons-cameron-el-juez-dredd-L-XbtJiJ.jpeg)
![Moore&Gibbons, Cameron y el Juez Dredd Moore&Gibbons, Cameron y el Juez Dredd](https://m1.paperblog.com/i/580/5803697/mooreampgibbons-cameron-el-juez-dredd-L-G7vGrT.jpeg)
Reconozco que en lo de Cameron estoy tentando la suerte pero... no sacó daquí el sobrevalorado director el final de Terminator (1984)? No estoy al tanto de las persecuciones de androides a humanos en el cine y en la tele. De hecho ni recuerdo ya Almas de metal (1973; 1974 en Gran Bretaña), la peli que más influyó en la que hizo famoso a Schwarzenegger. O sea, que pudiera ser que Wagner hubiese sido influido en primer lugar. No es nada difícil imaginar la persecución implacable de un androide dacero a un humano de tal modo queste ha de recurrir a la fuerza industrial para acabar con él. Seguro que ya en los 40 del siglo XX hay relatos con cosas parecidas. Pero cinematográficamente eso era muy difícil de hacer por problemas de dinero y de capacidad de los FX al menos hasta los 70 dese siglo. Así pues, lo que sugiero no es que Cameron fuese incapaz de tener una idea por sí mismo, aunque la verdad visto lo visto no es algo que se le dé bien, sino questa escena le inspiró la concepción de la escena y de su final aunque fuese como vago recuerdo lector. El terminator podría haber acabado despeñando, aplastado, hundido, volado por los aires, encofrado... pero terminó como termina el doble androide del Juez Dredd. Termina como el desta historia. Y no sobrevive su cabeza? Ejquesas pelis las vi en su momento y no he vuelto a repetir. Sí, a mi Cameron me parece un mediocre.