Revista 100% Verde

Mostaza negra

Por Ruso

mostaza negra planta medicinal mostaza negra planta medicinal mostaza negra planta medicinal

Las semillas de mostaza negra es un condimento muy usado en la cocina. Es originaria de Europa pero también se la cultiva en América. Su nombre científico es Brassica negra y pertenece a la familia de las Crucíferas. Las semillas de la mostaza negra son las que contienen aplicaciones medicinales. Las propiedades medicinales que posee este producto son antiinflamatorias, revulsivo, laxante. La mostaza negra es útil para tratar afecciones como reuma, problemas respiratorios, asma, congestiones de bronquios, faringitis, ronquera, neuralgias, trastornos de la menstruación, favorece el vomito, estimula la circulación sanguínea, enfriamientos, gripe, sinusitis, ciática, lumbago.

Además sirve para problemas como constipación, trastornos gastrointestinales, falta de apetito, gota, artrosis, artritis, hipotensión, ulcera de estomago, dolores musculares, dislocaciones y luxaciones en articulaciones, mejora la circulación. Se puede usar las semillas de la mostaza o harina de las mismas para el uso culinario como medicinal. Esta mostaza no debe estar en contacto con la piel por más de 15 minutos debido a que causa irritaciones e incluso ulceras en la epidermis. Este producto se puede consumir vía oral pero con mucho cuidado ya que tiene contraindicaciones importantes que pueden generar gastroenteritis, convulsiones y problemas cardíacos y la muerte en los casos más graves. Es aconsejable usarlo en forma externo ya que es más seguro y sigue siendo beneficioso para tratar dolencias.


Volver a la Portada de Logo Paperblog