![Mozart Mozart](http://m1.paperblog.com/i/15/156797/mozart-queda-su-efecto-L-1.jpeg)
Durante todos estos años se ha creído en la validez de dichos estudios, al menos a nivel popular. Nosotros en particular, aunque lejos de la creencia de que pudiera hacer a nuestros hijos más inteligente, siempre les hemos puesto para dormir música clásica. No puedo confirmar que sean más inteligentes, pero si que se tranquilizaban, y más cuando los dos pequeños, con cólicos del lactante durante los primero 6 meses, nos hicieron pasar muchas noches en vela. Ahora, acostumbrados al sonido melódico de Mozart, Chopin o Bach, entre otros, no se van a dormir si antes no le ponemos la música que les ha acompañado desde sus primeros días. También confirmo que pese haber oído música desde bebes, nunca han demostrados aptitudes musicales en el teclado que tenemos, aunque eso si, es parte importante de sus juegos y entretenimiento, aporreando las teclas y poniendo las bases musicales, con las que se dedican a bailar.
Pasado ya más de una década del nacimiento del "Efecto Mozart", un estudio publicado por la Universidad de Viena, en Austria, acaba de echar por tierra dicha creencia, y contrario a lo que se pensaba, el "Efecto Mozart" no desarrolla las capacidades intelectuales de los bebes menores de 3 años. Estos psicólogos vieneses revisaron 39 estudios al respecto e hicieron que 3.000 personas escucharan la pieza musical "sonatas para dos pianos en Re mayor" de Mozart, la cual aseguraba Frances Rauscher, en la revista "Nature", tenía efectos en la mejora de la capacidad de razonamiento espacial de los niños. Sin embargo, no encontraron cambios significativos en sus habilidades cognitivas. Publicando sus resultados en la revista "Intelligence".
"Recomiendo a todo el mundo que escuche música de Mozart; pero la expectativa de que con ello van a mejorar sus capacidades cognitivas no se va a cumplir", escribe el investigador Jakob Pietsching, del Instituto de Investigación Básica en Psicología, en el sitio de la universidad.
Lejos de que nuestros hijos puedan ser más o menos inteligentes, lo importante es que aprendan a ser buenas personas, y eso no creo que haya música que lo consiga. Quien tenga hijos, sabrá que su amor por ellos esta por encima de su nivel intelectual, y demostrarles ese amor, ese compromiso por su educación, por su cuidado y protección, hará que nuestros hijos sean en definitiva hombres y mujeres de bien. Al fin y al cabo, el valor de los hijos no viene dado por sus aptitudes físicas o intelectuales, ni por los logros que alcancen en la vida o el reconocimiento que acaparen. Los hijos, siendo un bien que no nos pertenece, son en si mismos nuestra mayor riqueza.
Tal vez la música de Mozart no desarrolle las aptitudes intelectuales, pero sin duda desarrolla las emocionales, y escucharla nos eleva más alla de esta realidad, mostrándonos como unas simples notas, son capaces de hacernos olvidar cuanto nos rodea. Y si no, sirva esta muestra:
Fuente: Mozart "no hace bebés más inteligentes"