Revista Salud y Bienestar

MTB, blogs y aprendizaje: a propósito de un caso

Por Saludconcosas @manyez
MTB, blogs y aprendizaje: a propósito de un caso
Siempre que me preguntan por la utilidad de mantener un blog, pienso en una palabra: aprendizaje. Vale, suena a lo de siempre, pero es la palabra que mejor resume estos (casi) once años de blog. Las lecturas, notas, ideas, conexiones, personas, etc. que forman parte de este blog, me han enriquecido casi tanto como la experiencia y la formación reglada. O seguramente más.

Curiosamente, en los últimos años los blogs parece que han dejado de estar de moda. Los contenidos más visuales son más atractivos, como los vídeos en youtube o los stories de Instagram, y en el caso de contenidos escritos son más llamativos los tuits (también mucho más cortos). Por eso, cuando descubrí hace unos meses el blog mtbinnovation decidí que debía tener un hueco en el blog, porque es un ejemplo muy claro de la utilidad de un blog para aprender.A Julen Iturbe-Ormaetxe solo lo conozco por su magnífico blog Consultor Artesano. Un blog sobre innovación, gestión de personas, internet y mil temas más, que lleva más de 13 años en la red. En 2015 Julen decidió empezar sus estudios de doctorado sobre innovación en el mundo de las bicis de montaña, y por supuesto, de forma paralela creó un blog para contar su aprendizaje, sus problemas (y soluciones), sus consejos, y su día a día en ese camino hacia la tesis doctoral.El título de la tesis es "Innovación de usuario a través de foros de discusión en internet en el sector del MTB. El caso de la Orbea Oiz", y la investigación se centra en el análisis de un foro de discusión online sobre un modelo concreto de bicicleta de montaña desde una perspectiva de colaboración, innovación abierta e innovación de usuario. Por eso, leyendo el blog se puede conocer el avance casi semanal de la investigación que ha realizado Julen para preparar su tesis doctoral así como del proceso metodológico de búsqueda, redacción, etc.Algunos de los temas que ha comentado en el blog son: productividad personal (o como aprovechar bien el tiempo), análisis masivo de texto, uso de gestores bibliográficos o, por supuesto, sobre innovación de usuario. Incluso ha impartido algún taller sobre el uso del blog en los estudios de doctorado (podéis ver la presentación a continuación).En resumen, bien sea por la ordenación de las ideas, por la constancia, por el reto que supone o por el aprendizaje que implica (tanto de conocimientos, como en los que se refiere a la mejora en la redacción de textos), un blog siempre es de gran ayuda tanto en el doctorado como para ir compartiendo lo que vamos aprendiendo cada día sobre nuestra profesión o aficiones. Y el mundo de la gestión sanitaria (o la enfermería, las emergencias, la atención primaria, la tecnología o la salud comunitaria) puede ser un escenario perfecto para un blog.. 



El blog como herramienta para el doctorando from Julen Iturbe-Ormaetxe

Volver a la Portada de Logo Paperblog