Revista Cine

Muerte En El Nilo: Poirot vuelve con su caso más personal

Publicado el 08 febrero 2022 por La Henryteca @LaHenryteca
Por Ricardo Marín.

Poco después del estreno de “Asesinato en el Orient Express (2017)” se anunció una continuación, adaptando “Muerte en el Nilo”. Pensada originalmente para estrenarse en 2020, la actual pandemia ha retrasado su estreno. Pero por fin, el viernes 18 de febrero tendremos en nuestros cines el nuevo caso de Hercules Poirot.Muerte En El Nilo: Poirot vuelve con su caso más personalHercules Poirot, el mejor detective del mundo, se toma unas vacaciones merecidas en Egipto. Pero nada saldrá como estaba previsto, pues se encontrará con un viejo amigo que irremediablemente le meterá de lleno en un nuevo caso.Retoma su papel como Poirot (y como director) Kenneth Branagh, así como Tom Bateman vuelve como su amigo Bouc. Al reparto se unen Gal Gadot, Armie Hammer, Emma Mackey, Letitia Wright, Rose Leslie y Anette Bening como los principales personajes.Muerte En El Nilo: Poirot vuelve con su caso más personalA la película le cuesta un rato meterse de lleno en el caso, pues nos ofrecen un prólogo que no tiene nada que ver con el caso. Pero cuando arranca, la historia te engancha, pues quieres saber quién es el asesino, y por qué ha cometido el crimen. Todos pueden ser sospechosos y Poirot lo tiene especialmente difícil para resolver el caso.Poirot, cansado de resolver casos, se toma unas vacaciones en Egipto. Cuando se cruza con su amigo Bouc, se unirá al sequito de la luna de miel de Linnet Ridgeway y Simon Doyle (Gal Gadot y Armie Hammer) en un crucero por el Nilo. Pero cuando un cadáver aparece, tendrá que ser el mejor detective del mundo otra vez.Muerte En El Nilo: Poirot vuelve con su caso más personal
Poirot y Bouc, los únicos personajes que repiten, demuestran una evolución en su forma de ser, coherente con lo que nos han contado. Por lo demás, los demás personajes parecen muy bien definidos, hasta que se resuelve el caso y nada es lo que parece ser.La música de Patrick Doyle es muy buena, no destaca por encima de la escena, y añade profundidad a lo que estamos viendo. El montaje y los efectos están muy bien, con una gran adaptación de Egipto en los años 30 del siglo pasado.Muerte En El Nilo: Poirot vuelve con su caso más personal
“Muerte en el Nilo” es una gran continuación de los casos del Poirot de Branagh. Divertida, te mantiene en tensión, y acaba con un cambio en el statu quo de Poirot. Dura dos horas y siete minutos, pero en ningún momento se hace larga.

  • [message]
    • ##check## Lo bueno
      • Kenneth Branagh está soberbio como Hercules Poirot.
        La mayoría del reparto cumple con creces.
        Trama muy interesante,  que engancha.
    • ##times## Lo malo
      • Gal Gadot sigue sin ser una actriz, y se la nota muy forzada.
        Tarda en arrancar.

  • [accordion]
    • Ambientación 9.0
      • Nos reproducen el Egipto de los años 30 de manera magistral.
    • Desarrollo de Personajes 8.0
      • Poirot y Bouc son los únicos con un desarrollo consistente. Del resto de personajes no conoces el verdadero desarrollo hasta el final.
    • Argumento / Guión 8.0
      • Adapta de manera brillante la novela de Christie y aunque tarda en arrancar, luego no te suelta.
    • Banda Sonora 8.0
      • Patrick Doyle nos ofrece una gran banda sonora.
    • Entretenimiento 9.0
      • Desde su inicio con el prólogo hasta el final, es un divertimento constante.
    • Montaje / Innovación técnica 8.5
      • Muy buenos efectos especiales, que no destacan para mal.
  • [message]
    • Puntuación Total  8 / 10
      • EstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrella

Trailer:

Fuente Imágenes: 20th Century Fox / Disney Pictures España


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas