"Es evidente que, cuando a las mujeres les va bien, las economías van mejor. Hoy las compañías más visionarias están invirtiendo mucho en las mujeres como base de la estrategia de sus negocios", Christine Lagarde en el Foro Económico Mundial, 2013.
Esta mañana navegando en busca de unos datos que nada tienen que ver con lo que sigue me he tropezado con un análisis sobre la situación laboral de la mujer y me ha dado por profundizar un poco más en las cifras.Todavía queda mucha brecha por cerrar y no es nada fácil avanzar en este terreno, las mujeres seguimos teniendo (generalizando) una mayor carga familiar a nuestras espaldas y eso indudablemente es un hándicap para muchos empresarios.Lo que observo en mi entorno laboral concreto es que los hombre siguen teniendo mejores cargos, pero no veo una discriminación por sexo, creo que hay una evolución natural, hace 30 años había menos mujeres trabajando por cuenta ajena, así que los perfiles con más experiencia en determinadas áreas son hombres. Más experiencia, mejor cargo, más responsabilidad y mayor sueldo asociado. En el mundo de la tecnología creo que hay una evolución y una mejora acorde (aunque más lenta) a la evolución de la incorporación de la mujer al mundo laboral. Como en todo, hay excepciones y sigue habiendo trogloditas que preguntan en las entrevistas de trabajo si tienes hijos o piensas tenerlos y basan su decisión de contratación poniendo mucho peso en la respuesta que des. Quiero pensar que son una especie en extinción.¿Y tú, cómo lo vives en tu entorno?