![Museo Bertoni. Alto Paraná. Paraguay Museo Bertoni. Alto Paraná. Paraguay](http://m1.paperblog.com/i/253/2531781/museo-bertoni-alto-parana-paraguay-L-sd4h0K.jpeg)
La stevia. Probablemente ha escuchado bastante de ella. Su nombre completo es Stevia Rebaudiana Bertoni o “Ka´á he´é”, de “ka´á”: yerba y “he´é”: dulce, en honor al sabio suizo Moisés Bertoni, quien la descubrió hace muchos muchos años, pues estamos hablando del siglo XIX.Recién en la actualidad este edulcorante natural está imponiéndose con grandes dificultades ante los lógicos bloqueos de las industrias del azúcar tradicional. En el Paraguay la Stevia se está cultivando en gran escala al igual que en el Japón adonde la llevaron y tiene mucha aceptación, como en otros países.
Moisés Bertoni. ¿Quién fue? Fue un sabio, naturalista, anarquista suizo que se internó en la selva del Alto Paraná, en Paraguay, frente a la provincia de Misiones, Argentina y en 1891 fundó la Colonia Guillermo Tell, hoy Puerto Bertoni.
Realizó numerosas investigaciones sobre la botánica de la región y elaboró diversos estudios. Uno de ellos, sobre el clima es conocido popularmente como “calendario Bertoni”, aún hoy es utilizado para las cosechas.
Vivió en un lugar muy inhóspito y murió en 1929 por la precariedad de medios en un ambiente hostil. Está enterrado cerca de la casa donde vivió.
Río Paraná
Museo Bertoni. El museo Bertoni ubicado sobre el río Paraná ha sido un punto turístico en el ámbito cultural y de historia muy importante de la región, hasta que varias instituciones del estado decidieron mejorarlo.![Museo Bertoni. Alto Paraná. Paraguay Museo Bertoni. Alto Paraná. Paraguay](http://m1.paperblog.com/i/253/2531781/museo-bertoni-alto-parana-paraguay-L-cLfKhZ.jpeg)
![Museo Bertoni. Alto Paraná. Paraguay Museo Bertoni. Alto Paraná. Paraguay](http://m1.paperblog.com/i/253/2531781/museo-bertoni-alto-parana-paraguay-L-izS1oP.jpeg)
![Museo Bertoni. Alto Paraná. Paraguay Museo Bertoni. Alto Paraná. Paraguay](http://m1.paperblog.com/i/253/2531781/museo-bertoni-alto-parana-paraguay-L-jtko6H.jpeg)
![Museo Bertoni. Alto Paraná. Paraguay Museo Bertoni. Alto Paraná. Paraguay](http://m1.paperblog.com/i/253/2531781/museo-bertoni-alto-parana-paraguay-L-OdijSd.jpeg)
![Museo Bertoni. Alto Paraná. Paraguay Museo Bertoni. Alto Paraná. Paraguay](http://m1.paperblog.com/i/253/2531781/museo-bertoni-alto-parana-paraguay-L-YUo2Ly.jpeg)
![Museo Bertoni. Alto Paraná. Paraguay Museo Bertoni. Alto Paraná. Paraguay](http://m1.paperblog.com/i/253/2531781/museo-bertoni-alto-parana-paraguay-L-tWmzvd.jpeg)
![Museo Bertoni. Alto Paraná. Paraguay Museo Bertoni. Alto Paraná. Paraguay](http://m1.paperblog.com/i/253/2531781/museo-bertoni-alto-parana-paraguay-L-ekJxSg.jpeg)
Senderos en el medio de una tupida vegetación
Si es por las obras civiles que no funciona, no tiene sentido, pues las mismas están lejos del museo. Además antes no se tenía mucha infraestructura y funcionaba el museo. Lo mejor de todo es la buena conservación de la vegetación nativa del área circundante, se tiene numerosas plantas de palmitos y otras especies que hoy ya escasean.Sojales que rodean al museo
En la cercanía se tiene una comunidad indígena que cuando el museo funcionaba podían vender algunas artesanías, cosa que hoy ya no lo hacen.