Aunque te parezca mentira, el paseo es para un día completo incluyendo el viaje de ida y vuelta que es de unos 70 Kms. Y vosotros preguntareis, ¡Pero! ¿Qué coño puede haber en el desierto además de arena como para ir un día entero?. El detalle es que no es desierto como el del Sahara. sino que es zona… digamos semidesértica.
El paseo inicia por lo mas antiguo de la región, con unos
![Museo del desierto Museo del desierto](http://m1.paperblog.com/i/17/177238/museo-del-desierto-L-1.jpeg)
Después hay otra sala con algunos animales que habitaron la región mas recientemente, y que, aunque en esta zona ya se han extinguido, aun puede encontrarse en otras partes del mundo mundial. También incluyen animales que puedes encontrar hoy en día como coyotes y correcaminos (que nada tienen que ver con los de
![Museo del desierto Museo del desierto](http://m1.paperblog.com/i/17/177238/museo-del-desierto-L-2.jpeg)
Después tienes la zona de animales actuales, con bichos que viven hoy en día en la región. Que aunque en su mayoría es desértico
![Museo del desierto Museo del desierto](http://m1.paperblog.com/i/17/177238/museo-del-desierto-L-3.jpeg)
Mas adelante tienes los animales propios del desierto, como son los alacranes, tarántulas, las famosas hormigas asesinas, lagartijas de distintos tamaños, culebras grandes y pequeñas; incluso vimos unas que acababan de mudar la piel (lástima que esa ya
![Museo del desierto Museo del desierto](http://m1.paperblog.com/i/17/177238/museo-del-desierto-L-4.jpeg)
Por último pasas a la zona donde están las plantas, que aunque durante todo el recorrido hay algunas con su nombre escrito y toda la cosa, aquí es donde puedes ver las biznagas, pitahayas, ocotes, huizaches y mezquites,
![Museo del desierto Museo del desierto](http://m1.paperblog.com/i/17/177238/museo-del-desierto-L-5.jpeg)
En el centro del museo tiene un patio central donde puedes comprar algo de comida a precios bastante económicos (unos 40-50 pesos por una hamburguesa), y algunas actividades como lanzarse con unos arneses por una cuerda de unos 50 metros de largo.
En resumen, el paseo está muy interesante, hombre, no es el museo de laubre de París o el del pardo (o era prado???) de Madrid, pero realmente vale la pena el visitarlo, y si consideramos el precio de la entrada de 65 pesos (unos 4€), pasas un día entretenido, y si eres mas espabilao que yo, seguro aprendes algo.