![Música celestial, Kassia (810-867) Música celestial, Kassia (810-867)](http://m1.paperblog.com/i/88/883520/musica-celestial-kassia-810-867-L-gv4tif.jpeg)
La erudita iconoclasta Kassia nació en Constantinopla en el año 810 de nuestra era en el seno de una familia noble perteneciente a la corte imperial. La privilegiada posición de su familia permitió a Kassia acceder a la cultura y a una brillante educación que supo aprovechar.
Kassia vivió en un tiempo en el que el Imperio Bizantino se vio sumergido en una profunda crisis religiosa, la conocida como controversia iconoclasta en la que la fe se dividió entre los que defendían el culto a los iconos o imágenes sagradas y aquellos que las calificaban de idolatría. Kassia, entonces una adolescente, se posicionó al lado de los iconódulos, la postura a favor de los iconos y contraria a la opinión oficial que desde el 832, por un edicto del emperador Teófilo, condenaba su uso y adoración en la liturgia. Su postura le valió el exilio.
La respuesta al emperador Teófilo, aquel emperador que un día había provocado su exilio, sufrió posteriormente su humillación. En el conocido como “concurso de novias” en el que el emperador escogía entre las jóvenes de su corte la que debía ser su esposa, Kassia contestó valientemente a un comentario del emperador según el cual afirmó que las mujeres, como Eva, eran el origen de todos los males. Kassia no dudó y respondió que las mujeres, como María, eran la fuente de todo el bien. Humillado por la joven, Teodosio decidió escoger a su segunda elección, la que se convertiría en la emperatriz Teodora.
Himno a María Magdalena En el 843 Kassia marchó de la corte y se retiró a vivir en un convento que ella misma fundó, el convento de Xerolophos, lugar que parece ser que Teófilo visitó en más de una ocasión. Kassia dedicaría su vida a la oración y a la composición. Fue la única compositora que le dedicó un himno a María Magdalena, una pieza que aún hoy es muy popular en Grecia.
Su obra musical fue muy extensa. A Kassia se le atribuyen 50 obras litúrgicas, de los cuales 30 se siguen usando en la liturgia ortodoxa oriental.
Además de piezas musicales, Kassia escribió también 261 piezas literarias entre poemas, epigramas y sentencias morales.
Santa Kassia Kassia es venerada en la iglesia ortodoxa como santa y su fiesta se celebra el 7 de septiembre.
Si quieres leer sobre ella
![Música celestial, Kassia (810-867) Música celestial, Kassia (810-867)](http://m1.paperblog.com/i/88/883520/musica-celestial-kassia-810-867-L-AH1BYW.jpeg)