Revista Cine

[Música en serie] Pokémon, la BSO: del videojuego a la serie

Publicado el 25 septiembre 2012 por Despiram @FrikArteWeb

La banda sonora de Pokémon era una de las claves para que el éxito del videojuego, traspasara al anime toda su magia. Eran muchos los openings, cierres, pokeraps y canciones que entre capítulos y películas quizás muchos recuerden, pero en el desarrollo de la acción encontramos ese otro punto musical que Junichi Masuda realizó para el juego y que posteriormente Shinji Miyazaki orquestó para televisión y muchas de las películas.

Batalla en el gimnasio

El paso es de gigante, porque del  midi a la orquesta hay un recorrido muy amplio. Miyazaki se basó y mejoró lo que Masuda había creado para el videojuego y es importante porque además crea composiciones propias que le dan otro tono al anime. Pero en este primer repaso viajamos al pasado para volver a tener en las manos una game boy; la llegada al gimnasio, la lucha con el líder y como de la serie, un sonido más que reconocible.

Pokeflauta

Otro ejemplo que pasa más desapercibido en la serie es la pokeflauta, sonido que en el videojuego nace con una particularidad más que llamativa. En televisión no es más que un guiño curioso al juego que aquí rememoramos con el paso al tema orquestal.

Ruta 1

Si por lo que sea no eras muy bueno orientándote, no sabías qué hacer en el comienzo del videojuego o simplemente eras un amante de la sinfonía de la Ruta 1, esta sintonía por duplicado seguro que te suena. Entre ratatas y pidgeys, la primera ruta que nos encontramos tras obtener nuestro primer pokémon es sin duda es una de las más conocidas gracias a su envoltura musical.

Centro Pokémon

Y como homenaje a Brock y a todos los ligues que por allí fue dejando, no podíamos olvidarnos del Centro Pokémon y la versión que también realizo Miyazaki para la serie. Otro guiño más que sin ser repetitivo en cada episodio, siempre gusta volver a escuchar.

Miyazaki amplió el catálogo musical del videojuego en la serie y creó composiciones propias que completaron la atmósfera de Ash, Brock y Misty en sus inicios. Y para aquellas canciones olvidadas, volveremos a hacer un reconocimiento para seguir disfrutando de su sintonía con el paso de los años.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas