- Realizado en colaboración con la Estonia Film Foundation, Cineteca Nacional presenta el 11 y 12 de enero un programa dedicado al cine de animación proveniente de Estonia, con la curaduría realizada por el programador independiente Xavier García Puerto.
- La muestra presenta títulos como El Instituto de los Sueños, del ya consagrado realizador Matti Kütt.
Como parte de las primeras actividades de este 2013, la Cineteca Nacional ha preparado, en colaboración con la Estonia Film Foundation, el ciclo de cine Animatsioon!, conformado en su totalidad por cortometrajes animados provenientes de Estonia, mismos que se exhibirán el próximo viernes 11 y sábado 12 de enero a las 19:00 horas en el Foro al aire libre Gabriel Figueroa. Cine y exposiciones. Dicha muestra estará divida en dos secciones, Old Masters Still Rocks y Nuevos Talentos, Nuevas Ideas; la primera dedicada a los maestros de la era soviética que todavía siguen en activo y, la segunda, a la nueva generación de animadores, que junto a pujantes estudiantes completan un dinámico panorama en aquel país situado al norte de Europa.
![Cineteca Nacional celebra el cine de animación estonio con la muestra Animatsioon! Cineteca Nacional celebra el cine de animación estonio con la muestra Animatsioon!](http://m1.paperblog.com/i/164/1644947/cineteca-nacional-celebra-el-cine-animacion-e-L-tu2zn_.jpeg)
Por otro lado, la segunda parte del ciclo presenta los trabajos de talentos emergentes que han ido ganando terreno en la industria de la animación, acumulando premios en festivales internacionales. De esta nueva ola de directores se han programado: El molino volador (2011), de Anu-Laura Tuttelbergi; El asunto del triángulo(2012), de Andres Tenusaar; La gran casa(2011), de Kristjan Holm; En el aire(2009), de Martinus Daane Klemet; El vestido (2007), de Jelena Girlin y Mari-Liis Bassovskaja; Villa Antropoff (2012), de Kaspar Jancis, y Desayuno en la hierba(2011), de Erik Alunurm.
![Cineteca Nacional celebra el cine de animación estonio con la muestra Animatsioon! Cineteca Nacional celebra el cine de animación estonio con la muestra Animatsioon!](http://m1.paperblog.com/i/164/1644947/cineteca-nacional-celebra-el-cine-animacion-e-L-R4mIOe.jpeg)
Actualmente la productora estonia más destacada en este ramo es Nuku Film (situada en Tallin), la cual marcó historia al realizar la primera pieza de stop motiondigital estereoscópica y cuyo trabajo se caracteriza por utilizar marionetas y media animation. A lo largo de sus 45 años de historia Nuku Film ha producido alrededor de 200 diferentes animaciones y caricaturas. A ésta se suma Joonis Film Studio, casa productora especializada en animación clásica, el cartoon 2D dedicado al público infantil, y A Film Estonia, la cual ha colaborado con grandes estudios europeos y estadounidenses.
Sin duda alguna Animatsioon! representa una oportunidad inigualable para que el público mexicano descubra en un espacio único, como lo es el Foro al aire libre, un cine que se aleja por completo de las fórmulas comerciales que abundan en nuestros días y que, por el contrario, propone interesantes relatos que no dejan de lado la diversión.
Para mayor información consulta: www.cinetecanacional.net
regresar/homeregresar/home