Magazine

Cineteca nacional presenta el maratón Marcel Sisniega

Publicado el 14 junio 2011 por Erasmo
Bienvenidos al Sitio Web www.informanet1.com Director General: Erasmo Martínez Cano… Comentarios y sugerencias: Editor: Erasmo Martínez / Javier Tlatoa ( [email protected] ) ( [email protected] ) Informanet Videos
-  Retrospectiva conformada por la obra completa, 9 largometrajes y un corto, de este escritor, dramaturgo y cineasta mexicano.
Cineteca nacional presenta el maratón Marcel SisniegaConaculta Cine, a través de laCineteca Nacional, presenta en junio un maratón sobre la obra fílmica del escritor, dramaturgo, novelista y cineasta mexicano Marcel Sisniega.Todos los lunes de junio, a partir del 13, en la Sala 2, Salvador Toscano, de la Cineteca, el público podrá disfrutar del trabajo de este realizador de cine independiente y de autor.
Campeón Nacional de Ajedrez desde los 16 años, Marcel se inició en el cine, su otra pasión, desde muy joven al desempeñarse como actor en los filmesIntervista rojoeIntervista azul, así como en el cortometrajeCarta al padre. En 1985 ingresa al Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), donde dirige el cortometraje en 16 mmEl ramalazo. Tras ser expulsado sin explicación, se dedica por completo a la literatura y escribe un par de libros:Anda suelto un BefoyCrónica personal de un torneo de ajedrez. En 1989 incursiona en el teatro como director de la obraAntes del desayuno(Eugene O’Neil).
Cineteca nacional presenta el maratón Marcel SisniegaA pesar de su éxito en estas disciplinas, Marcel regresa a sus inicios en el ajedrez y el cine, en el primero obtiene en 1992 el título de Gran Maestro Internacional, mientras que en el segundo comienza una prolífica carrera conLa cruda de Cornelio(1997), cortometraje en 16 mm que inaugura esteMaratón Marcel Sisniegaen la Cinetecael lunes 13, acompañado porEl baile de la iguana(2005), conformado por tres historias:La chinche, El baile de la iguana yCharales, en los que Marcel se centra en la manipulación del deseo y el juego de la sexualidad, las actuaciones corrieron a cargo de Ernesto Gómez Cruz, Esther Orozco y Norma Angélica; seguido deLibre de culpas(1997), su ópera prima que obtuvo en 1997 el premio al mejor largometraje de ficción en San Juan Cinemafest, Puerto Rico, y en 1998 el Ariel a la mejor fotografía, música de fondo y tema musical;y para cerrar se presenta ese díaEnlas arenas negras(2003), historia acerca de una estudiante de antropología que viaja al volcán Popocatéptl para redactar su tesis profesional acerca de los mitos prehispánicos del lugar.
El lunes 20 se proyectaFandango(2003), road-movie en el marco de los festejos del Día de la Candelaria en Tlacotalpan;Una de dos(2002), comedia basada en la obra homónima de Daniel Sada y estelarizada por Tiaré Scanda y Érika de la Llave, acerca de un par de gemelas que aprovechan su semejanza física para turnarse al mismo enamorado; seguida porLa quietud y el fuego(2005), un retrato acerca del amor y sus dolorosas verdades, filme realizado con escasos recursos donde destacan las actuaciones de Roberto Sosa, Pilar Padilla e Ismir Gallardo.
Cineteca nacional presenta el maratón Marcel SisniegaFinalmenteel lunes 27culmina esta Retrospectiva conEl guapo(2008), otra adaptación de una novela de Daniel Sada, “Luces artificiales”, en donde un feo provinciano se somete a una cirugía estética con terribles resultados;A través del silencio (2010), una adaptación de la novela homónima de Javier Sicilia en donde Sisniega, de la mano de un elenco estelar encabezado por Gonzalo Vega y Lisa Owen, construye un retrato espiritual que tiene lugar en un pueblo de Veracruz cuando siete hombres y mujeres experimentan una búsqueda existencial. Cabe resaltar que los personajes representan distintos estratos o niveles en su desarrollo espiritual. Para terminar se exhibeLa cadenita(2009), un filme trágico cuyos ejes narrativos son la envidia y la ambición. Es importante mencionar que tantoA través del silenciocomoLa cadenitase exhiben por primera vez en México.
Marcel Sisniega, es uno de los realizadores mexicanos más prolíficos de la última década. Desde el 2002 a la fecha ha filmado prácticamente una película por año. Un logro a destacar considerando lo complejo que resulta producir cine en nuestro país. Sin duda el Maratón Marcel Sisniega representa una oportunidad inmejorable para entrar en contacto con lo mejor de nuestra cinematografía.
El Centro de Documentación e Investigación de la Cineteca ofrece una variedad de expedientes sobre la obra de Marcel Sisniega, así como uno dedicado a su trayectoria como cineasta, que pueden consultarse de forma gratuita de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 18:00 horas.
Para mayor información consulta: www.cinetecanacional.net
regresar/homeregresar/home

Volver a la Portada de Logo Paperblog