- Devoción,pieza creada con música original de Michael Nyman e imágenes emblemáticas del cine mexicano, se presenta el 7 de noviembre en el Foro al aire libre que lleva el nombre Gabriel Figueroa
- El viernes 9 de noviembre comienza la 54 Muestra Internacional de Cine
- Dentro de las actividades programadas a lo largo de noviembre, el Museo del Cine y la Videoteca digital abren sus puertas
![Conaculta anuncia el reinicio de las actividades de la Cineteca Nacional Conaculta anuncia el reinicio de las actividades de la Cineteca Nacional](http://m1.paperblog.com/i/151/1511385/conaculta-anuncia-el-reinicio-actividades-cin-L-lioBVT.jpeg)
A lo largo del mes, se realizan una serie de eventos para cada uno de los espacios contemplados en el proyecto, con la finalidad de que el público comparta el proceso de reapertura, siendo partícipe del descubrimiento de cada área de este recinto entrañable para la sociedad. De esta forma, la renovada Cineteca le da la relevancia que se merece a cada uno de los espacios que la conforman.
La primera actividad es la exhibición de una pieza creada por el compositor Michael Nyman y el director mexicano Emilio Maillé con una compilación de imágenes emblemáticas del cine mexicano y música original del autor inglés, titulada Devoción. La obra se presenta en vivo con la Orquesta Juvenil Carlos Chávez, dirigida por el mismo Nyman, en espacios al aire libre, dándole vida a las nuevas áreas públicas, el próximo miércoles 7 de noviembre a las 19:00 horas.
![Conaculta anuncia el reinicio de las actividades de la Cineteca Nacional Conaculta anuncia el reinicio de las actividades de la Cineteca Nacional](http://m1.paperblog.com/i/151/1511385/conaculta-anuncia-el-reinicio-actividades-cin-L-CNIWaU.jpeg)
El 9 de noviembre se lleva a cabo la inauguración de la 54 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, el evento de mayor tradición en nuestro país, que en esta ocasión reúne una veintena de largometrajes provenientes de todas partes del planeta, premiados en festivales internacionales de prestigio. Como evento inaugural de la Muestra se exhibe la versión restaurada (y con copias realizadas especialmente para la ocasión) del clásico del cine nacional, Macario (México, 1960), de Roberto Gavaldón.
En el marco de la Muestra y con la finalidad de fomentar la cultura fílmica y la lectura, se le da continuidad a la Feria del Libro Cinematográfico y DVD, que en esta cuarta edición, le ofrece a los cinéfilos toda clase de publicaciones relacionadas al séptimo arte, así como gran variedad de carteles y películas a los mejores precios. En esta ocasión se amplía el número de editoriales e instituciones participantes para ofrecer un espacio alternativo de distribución con una mejor oferta para el público.
![Conaculta anuncia el reinicio de las actividades de la Cineteca Nacional Conaculta anuncia el reinicio de las actividades de la Cineteca Nacional](http://m1.paperblog.com/i/151/1511385/conaculta-anuncia-el-reinicio-actividades-cin-L-KMbMPs.jpeg)
De este modo, la renovada Cineteca Nacional presenta este programa que a lo largo de todo el mes de noviembre nos permitirá vivir una nueva experiencia. La Cineteca Nacional, una de las más visitadas del mundo, se consolida como el espacio cinematográfico más vanguardista y completo de Iberoamérica, garantizando la calidad de sus servicios al público, la comunidad cultural y académica y los trabajadores de la cultura.
Para mayor información consulta: www.cinetecanacional.net
regresar/homeregresar/home