Magazine

El blanco es un sujeto vasto y equivoco. Su simbología vacila entre símbolos casi opuestos: libertad y aislamiento; optimismo y luto; sentimiento de paz y de frio...

Publicado el 23 junio 2012 por Erasmo
Bienvenidos al Sitio Web www.informanet1.com Director General: Erasmo Martínez Cano… Comentarios y sugerencias: Editor: Erasmo Martínez / Javier Tlatoa ( [email protected] ) ( [email protected] ) Informanet Videos

El blanco es un sujeto vasto y equivoco.  Su simbología vacila entre símbolos casi opuestos: libertad y aislamiento; optimismo y luto; sentimiento de paz y de frio...Junio 18, 2012, Una veintena de artistas emergentes viviendo en México, se han reunido para realizar una exposición  sobre el tema Blanco sobre Blanco, en el Museo del Centro Cultural  “Joaquín Arcadio Pagaza” en Valle de Bravo México a beneficio de Bravo Jóvenes y la Asociación Mazahui.
El blanco es un sujeto vasto y equivoco.Su complejidad parece extenderse hasta su definición y su lugar en el arte contemporáneo, con una duda subyacente, una aprehensión inherente: ¿Representa el blanco la ausencia de la inspiración, de la expresión artística? ¿Es el tono blanco el que mejor refleja el ser contemporáneo?¿Cómo el blanco, que es habitualmente utilizado como instrumento del discurso, se convierte en el sujeto?
Por medio de la fotografía, de la pintura y de instalaciones de artistas emergentes modernos y contemporáneos,  Blanco sobre Blanco nos plantea sus propuestas personales como tantas reverberaciones difractadas de blancos.  La exposición estará abierta al público del 23 de junio al 21 de julio de 2012.
La exposición contará con un recorrido a puerta cerrada el día 23 de junio a las 12:00 horas, con la asistencia de los Galeristas más reconocidos en nuestro país así como invitados especiales.
Para mayor información sobre Blanco sobre Blanco, [email protected], o bien comunícate con Irene Blaise al 5554443 00539
regresar/homeregresar/home

Volver a la Portada de Logo Paperblog