- Se trata de un drama familiar y social que obtuvo el Premio Especial del Jurado en Cannes 2010 y que se exhibió con éxito en la pasada Muestra Internacional de Cine.
- Además de llegar a las pantallas de la Cineteca, el filme se estrenará el 26 de agosto en The Movie Company, Cine Lido, Cinemas Lumiere y Cinemanía Loreto.
![El cineasta Mahamat-Saleh Haroun estrena en la Cineteca Un hombre que llora El cineasta Mahamat-Saleh Haroun estrena en la Cineteca Un hombre que llora](http://m1.paperblog.com/i/65/656683/el-cineasta-mahamat-saleh-haroun-estrena-cine-L-Vv-ju3.jpeg)
La premiere de la cinta, cuyos derechos de exhibición han sido adquiridos por la Cineteca Nacional con el apoyo de Unifrance y Europa Cinemas, con la finalidad de difundir lo mejor de la cinematografía mundial, se llevará a cabo el próximo miércoles 24 de agosto a las 19:30 horas en la Sala 3, Fernando de Fuentes, de la Cineteca Nacional. El realizador Mahamat-Saleh Haroun, quien viene exclusivamente a México a promover Un hombre que llora, estará presente durante el estreno.
![El cineasta Mahamat-Saleh Haroun estrena en la Cineteca Un hombre que llora El cineasta Mahamat-Saleh Haroun estrena en la Cineteca Un hombre que llora](http://m1.paperblog.com/i/65/656683/el-cineasta-mahamat-saleh-haroun-estrena-cine-L-_xnru0.jpeg)
Mahamat-Saleh Haroun refleja en este filme la enorme degradación social, producto del conflicto armado, las profundas desigualdades, la corrupción y la impunidad reinantes en Chad, su ciudad natal. Todo ello a partir de la óptica de Adam quien sufre en carne propia estas diversas formas de violencia, en medio de la desesperanza y la desesperación, hasta el punto de encontrarse en la disyuntiva de entregar a su propio hijo a las fuerzas de los rebeldes armados.
Nacido en 1961 en la capital de Chad, Mahamat-Saleh Haroun estudió cine en el Conservatoire Libre du Cinéma Français y después se dedicó por un tiempo al periodismo, profesión que se ve reflejada en este filme que posee tintes de documental, sobre todo al abordar el recrudecimiento del conflicto armado y la manipulación del poder.
![El cineasta Mahamat-Saleh Haroun estrena en la Cineteca Un hombre que llora El cineasta Mahamat-Saleh Haroun estrena en la Cineteca Un hombre que llora](http://m1.paperblog.com/i/65/656683/el-cineasta-mahamat-saleh-haroun-estrena-cine-L-4wL7zh.jpeg)
El estreno de Un hombre que llora se suma a títulos internacionales cuyos derechos han sido recientemente adquiridos por la Cineteca Nacional, entre los que destacan: Submarino (Dinamarca-Suecia, 2010), de Thomas Vinterberg; La mirada invisible (Argentina, 2010); Ha ha ha (Corea del Sur, 2010), de Hong Sang-soo; El extraño caso de Angélica (Portugal-España-Francia-Brasil, 2010), de Manoel de Oliveira; Dulce Hijo (Hungría-Alemania-Austria, 2010), de Kornél Mundruczó, entre otros.
![El cineasta Mahamat-Saleh Haroun estrena en la Cineteca Un hombre que llora El cineasta Mahamat-Saleh Haroun estrena en la Cineteca Un hombre que llora](http://m1.paperblog.com/i/65/656683/el-cineasta-mahamat-saleh-haroun-estrena-cine-L-TqgOL-.jpeg)
UN HOMBRE QUE LLORA / FICHA TÉCNICA
Un hombre que lloraUn homme qui crieD y G: Mahamat-Saleh Haroun.P: Francia-Bélgica-Chad, 2010.F en C: Laurent Brunet.M: Wasis Diop.E: Marie-Hélène Dozo.Con: Youssouf Djaoro (Adam), Dioucounda Koma (Abdel), Hadje Fatime N’Goua (Mariam), Marius Yelolo (David), Djénéba Koné (Djeneba), Heling Li (señora Wang).Prod: Pili Films, Entre Chien et Loup, Goi-Goi Productions, Florence Stern.Dur: 92 mins.Dist: Cineteca Nacional.
Para mayor información consulta: www.cinetecanacional.net
regresar/homeregresar/home