Revista América Latina

Ferias del pino y del cohete

Por Mexinol
Cuando se acercan las navidades todos nos vamos como locos al camarote a sacar luces, bolas (de navidad, que luego salen los malpensaos) y nacimientos para decorar la casa de acuerdo a la temporada. Lo primero que haces es revisar que no se haya roto nada y que las luces funcionen, en caso contrario vas a to correr a comprar nuevas a la mercería o al supermercao. En México tenemos otra opción y estos son las "ferias del pino" que ponen por todos lados.
En realidad las ferias del pino son como mercados rodantes, pero que quedan fijos durante la temporada navideña y que se enfocan casi en exclusiva en artículos de temporada. Bien conscientes con el tráfico, aumentado por la temporada navideña, te cierran un lado de la avenida y la llenan con una especie de tendajos fabricados con unas maderas estratégicamente colocadas como al del puesto se le ocurrió. Posteriormente, para evitar un poco el frío y la lluvia, las cubren con lonas de que se agenciaron de la última campaña política o del primo que trabaja en una de las empresas encargadas de los anuncios gigantes.
Al estar ocupando uno de los sentidos de la calle, fuerzan a los coches a circular por el sentido contrario con el consiguiente encagotamiento de autos, y claro, tanto compradores como vendedores necesitan dejar sus coches en algún lado, así que la calle se estrecha aun mas con los que quedan aparcados. Por lo general estos puestos empiezan a funcionar ya en la tarde (salvo el fin de semana) y están desde finales de noviembre hasta finales de diciembre.

En estos puestos puedes comprar todo lo que tenga que ver conPICT0863 la navidad, pinos, (tanto naturales como artificiales) lucecicas, jesuses de nazaret y sanjoseses, piñatas, etc. Todo ello ingresado (i)legalmente al país con procedencia de china, pagando en los mejores casos la mitad de los aranceles debidos (a lo mejor las piñatas y sanjoseses no son chinos, pero nunca fiando). Por la venta de los productos el impuesto que se paga es una cooperación forzosa para el lidercillo del ayuntamiento, encargado de dar los permisos para la venta de estos productos, tu sabes, uno para el ayuntamiento dos para mi, uno pal ayuntamiento tres pa mi (de todos modos hacienda no verá ni un clavo).

Inicialmente la feria del pino se solía poner en un punto central de la ciudad, pero como la ciudad es tan grande se ha terminado por poner uno en cada esquina prácticamente, y en algunos casos hay gente que monta su chiringuito en la puerta de su casa o en un parque cercano, si el encargado del ayuntamiento viene a reclamar, con darle una gratificación te dejará tranquilo. Después puedes encontrar en algunos puntos la feriaPICT0854 del cohete, que no es otra cosa que venta de petardos. Resulta que en México, debido a la mala manipulación de los cohetes, han ocurrido auténticas masacres con varios muertos en diversos puntos del país. Ante ello, las autoridades, en su actitud protectora de padre preocupado, ha emitido leyes para que los petardos y cohetes solo puedan venderse en determinados puntos con un permiso especial. Lo que se hace es ubicarlos en una parte de la ciudad donde no haya casas ni árboles en los alrededores, los árboles que pueda llegar a haber se cortan a tomar por saco para evitar que se incendien (protección al medio ambiente ante todo). Te ponen las mismas caseticas que en las ferias del pino nada mas que hechas de metal, sin luz artificial de ningún tipo y a cierta distancia mínima unas de otras. La idea es evitar que un cortocircuito inicie un incendio. El ser de metal las caseticas, es con la intención de que en caso de problemas quede contenido el asunto, eliminando la posibilidad de que una reacción en cadena desate la tercera guerra mundial de ámbito local. Estos puntos están vigilados por un camión de bomberos, uno de protección civil y varios elementos de la policía. En cuanto la luz natural se va ocultando los puestos cierran y no abren hasta el día siguiente.

En la realidad también puedes comprar cohetes en algunas de las ferias de los pinos, solo que ahí los mas gordos no los encuentras, y a veces son un poco mas caros porque el inspector pedirá mas pasta por vender estos artículos, todo por ser "un poco mas ilegales" que las luces de navidad y los jesuses de nazaret que los rodean.

Volver a la Portada de Logo Paperblog