![La Primitiva Cristiandad La Primitiva Cristiandad](https://m1.paperblog.com/i/51/516425/primitiva-cristiandad-L-OojKEy.jpeg)
En este contexto, entre el 5 y 7 a.C. nace Jesucristo en Belén, según la tradición cristiana, lugar de nacimiento del rey David. Su vida y obra están relatados en los Evangelios. Y más o menos a los treinta-y-tantos años, (27-30 d.C.) predicó entre las ciudades hebreas, primero en Galilea y luego en Judea, el amor de Dios, el perdón de los pecados y la llegada del Reino de Dios; así como la realización de milagros, por lo que sus seguidores lo consideraron, en sentido religioso unos y otros más como político, el Mesías prometido. Por lo que al llegar a Jerusalén, fue rechazado por el clero judío o Sanedrín, encabezado por el Sumo Sacerdote Caifás, y entregado a la justicia romana, dirigida por el procurador Poncio Pilatos, por lo que en vísperas de la Pascua del año 30 d.C., fue crucificado, muerto y sepultado.
No obstante, sus discípulos o apóstoles esparcieron sus enseñanzas, conocidas como el Evangelio (del griego: εὐαγγέλιον, buena noticia), a varios rincones del Imperio romano. Es decir, que al rechazar los judíos a Jesús como el
![La Primitiva Cristiandad La Primitiva Cristiandad](https://m1.paperblog.com/i/51/516425/primitiva-cristiandad-L-GoQs6e.jpeg)
Esos apóstoles fueron liderados por san Pedro, hacia el verano o Pentecostés del año 30, se organizaron como una Iglesia (del griego: ἐκκλησία) o comunidad de fieles que creen en Jesucristo como Salvador. Aunque sería san Pablo, un exfariseo y ciudadano romano, el que tuviera más éxito en sus prédica, al abarcar muchas importantes ciudades de Grecia y Asia Menor. Sus viajes están relatados en el libro de los Hechos de los Apóstoles, y sus cartas a las diferentes Iglesias o comunidades cristianas, constituyen la mayor parte del Nuevo Testamento, en la Biblia cristiana. Pedro y Pablo, son considerados por las Iglesias católica y ortodoxa, como los principales apóstoles, al punto de recordarlos en la misma fecha, ya que la tradición señala que fueron martirizados el mismo día (c. 67) en la ciudad de Roma. Pedro, crucificado en la colina Vaticana, donde hoy está su basílica, y Pablo, decapitado "tras los muros de Roma", en la actual Basílica de san Pablo Extramuros.
A pesar del éxito de la prédica apostólica, y que fueron fundadas muchas comunidades en ciudades importanes como Éfeso, Damasco, Antioquía o Corinto; el Cristianismo fue rechazado por los judíos primero, y después perseguido por las autoridades romanas, quienes los calumniaron y ejecutaron cruelmente, dejándolos fuera de la ley. Aunque ya eran perseguidos por los judíos, hacia los años 60 d.C. el emperador Nerón ejecutó la primera gran persecusión contra los cristianos, empezando así la Era de los Mártires. Aunque algunos emperadores fueron relativamente tolerantes, la población no cristiana, los rechazaba y comunmente hacía sátira de ellos en lugares públicos. Se decía de ellos, que adoraban a un dios muerto con cabeza de burro, y que comían la carne y la sangre de niños secuestrados.
![La Primitiva Cristiandad La Primitiva Cristiandad](https://m1.paperblog.com/i/51/516425/primitiva-cristiandad-L-0EZIIt.jpeg)
No obstante, la Iglesia primitiva era muy estricta y celosa, sin duda otra razón de su clandestinidad, pues a diferencia de la actualidad, el período entre que un "pagano" o "gentil" decidiera unirse a la comunidad cristiana y su bautismo, llamado catecumenado, era muy largo, pues no bastaba con rechazar adorar a Júpiter, Poseidón o Astarté, sino que involucraba cambio personal muy fuerte. El emperador Constantino, san Gregorio Nacianceno, san Agustín de Hipona, entre otros, fueron bautizados varios años después de iniciado su catecumenado.
Muchos de estos conceptos no fueron sacados de la Biblia, pues la única recopilación de Escrituras Sagradas era la hebrea, y se tenía al futuro Nuevo Testamento como una especie de literatura piadosa. No obstante, aparecieron símbolos, muchas veces copiados de paganos, que expresaban conceptos cristianos, como la vid, atributo de Baco, pasó a ser imagen cristiana, o el pavo real de Juno, simbolizó la eternidad; aunque
![La Primitiva Cristiandad La Primitiva Cristiandad](https://m1.paperblog.com/i/51/516425/primitiva-cristiandad-L-f5u27g.jpeg)
Finalmente en 313, cuando la Iglesia primitiva ya se consolidaba como una organización fuerte dentro del Imperio, pero perseguida, se legalizó con el Edicto de Milán del emperador Constantino. En 330 se convocó al Concilio de Nicea I, los obispos cristianos formalizaron sus dogmas y ritos más básicos, aunque no eliminó las diferencias internas entre cristianos, ni eliminó las her
![La Primitiva Cristiandad La Primitiva Cristiandad](https://m1.paperblog.com/i/51/516425/primitiva-cristiandad-L-ZvrBqN.jpeg)
A pesar de que los decretos de Constantino y Teodosio volvieron al Cristianismo, una religión de moda, es innegable que a partir del siglo IV-V d.C., el Cristianismo se consolidó como parte importante en la posterior sociedad y cultura de la Europa medieval y más tarde de la Historia universal. La famosa novela del polaco Henryk Sienkiewicz: Quo Vadis?, relata el amor entre un militar romano y una plebeya cristiana en medio de la persecución a los cristianos a manos de Nerón.