![La Revolución protestante La Revolución protestante](http://m1.paperblog.com/i/21/214671/revolucion-protestante-L-1.jpeg)
Aunque el siglo XIV, el checo Jan Hus y el inglés John Wyckliffe, protestaban contra una Iglesia corrupta, sus movimientos no tuvieron el impacto que los del siglo siguiente. Jan Hus, antes de morir en la hoguera, declararía "Vas a asar un ganso* , pero dentro de un siglo te encontrarás con un cisne que no podrás asar.". De esta forma, 102 años después, mientras Hernán Cortés llegaba a Mesoamérica, en Roma el gran proyecto de reconstruir la Basílica de san Pedro, para hacerla más grande y acorde a las modas renacentistas, orilló al papa León X, a vender las indulgencias plenarias** y así financiar el proyecto. Esto fue la gota que derramó el vaso, para varios clérigos europeos, en especial del centro de Europa. Entre otras causas, mucha gente entraba a la carrera eclesiástica, no tanto por vocación (no existían los seminarios), sino para hacerse de prestigio y poder, y sin importarles mucho que sus actos fueran o no cristianos.
- Negar la autoridad religiosa absoluta del Papa, y negación a la sucesión apostólica
- La salvación solo es por la fe, y no por las obras buenas
- Todo cristiano es libre de interpretar la Biblia, sin intervención eclesiástica
- Reconocimiento de algunos sacramentos, como el Bautismo y la Eucaristía, rechazando a los demás como tales
- Abolición del celibato y el monacato
- Negación del culto a la Virgen María y a los santos, porque derivan en idolatría
- Superioridad de la Biblia como autoridad de fe, sobre la del clero.
![La Revolución protestante La Revolución protestante](http://m1.paperblog.com/i/21/214671/revolucion-protestante-L-6.jpeg)
Mientras tanto, la Iglesia ortodoxa, con presencia en los Balcanes, Rusia y el Este de Europa, que aparentemente nada tenía que ver en este asunto, también tuvo tentaciones de reformas parecidas a la protestante, cuando el Patriarca Cirilo Lucaris en 1602, una vez en su cargo Patriarcal quizó reformar la Iglesia ortodoxa y regresarla a la sencillez evangélica, como pretendían los reformadores occidentales. Pues también la Iglesia ortodoxa, también tenía casos de corrupción con tal de ser tolerada por los turcos; pero estas tentativas no fueron consolidadas y tal reforma no se dio, aunque los ortodoxos si apoyaban a los protestantes en asuntos como la autoridad papal o el celibato obligatorio.
Gracias a la protección de Federico III, Lutero llevó a cabo la reforma de la misma Biblia. En 1534, no solo la tradujo del latín y griego al alemán; sino
![La Revolución protestante La Revolución protestante](http://m1.paperblog.com/i/21/214671/revolucion-protestante-L-7.jpeg)
La Reforma protestante introdujo cambios sociales y políticos profundos en Europa occidental. No solo provocó obvias confrotaciones violentas entre papistas (católicos) y hugonotes-herejes (protestantes); igual a nivel popular, como a nivel internacional y político. Las Guerras de religión sacudieron Europa en el siglo XVI, y desgastaron la influencia y poder político de la Iglesia católica, y por t
![La Revolución protestante La Revolución protestante](http://m1.paperblog.com/i/21/214671/revolucion-protestante-L-8.jpeg)
En Francia, que al principio acogió los ideales reformadores de Calvino, y que provocó las sangrientas guerras de religión, estaría en paz en 1593, cuandó Enrique IV de Francia declarara, "París bien vale una misa" (en francés: "Paris vaut bien une messe"); en 1598, firmaría el Edicto de Nantes, que confirmaba la tolerancia religiosa. Pero dentro del Sacro Imperio romano-germánico, los reinos alemanes-luteranos, pelearon contra la porción católica (austriacos, bávaros) del Imperio en la Guerra de Treinta Años; no sin que los primeros recibieran apoyo de otros países protestantes como Inglaterra, Suecia , Bohemia y Escocia, y los segundos, del Imperio español.
Para frenar, la Reforma protestante y sus efectos, la Iglesia católica promovió la Contrarreforma católica, por el cual, no solo se reorganizó con tal de resolver sus problemas internos, sino discutir aquellos puntos que eran cuestionados por los protestantes. Con la Contrarreforma, la Iglesia convocó al Concilio de Trento, fortaleció la Inquisición, y se apoyó de la Compañía de Jesús, para regresar a los hermanos separados, al seno de la Iglesia romana, pero en esto hondaré posteriormente en otro artículo.
![La Revolución protestante La Revolución protestante](http://m1.paperblog.com/i/21/214671/revolucion-protestante-L-9.jpeg)
Por mencionar a algunos, de la rebelión de Lutero saldría la Iglesia luterana, de Zuinglio la Iglesia reformada, de Calvino la Iglesia calvinista, y gracias a la doctrina de la libre interpretación bíblica, de esas mismas Iglesias, los siglos siguientes surgieron otras y de esas, otras más; al punto de que hoy en día existen casi o más de 5000 Iglesias y sectas protestantes; constituyendo a la rama protestante la segunda tercera parte del Cristianismo en el mundo, después del Catolicismo y antes de los ortodoxos. Luego de más de 400 años, en el siglo XX, los papas posteriores al Concilio Vaticano II, intentarían una reconciliación al menos con las primeras grandes Iglesias protestantes; al intentar un diálogo con la Iglesia de Inglaterra, y al reconsiderar las figuras de Lutero y Hus.
*"Hus" en checo, significa "ganso". **La indulgencia es la remisión ante Dios de la pena temporal (Purgatorio) por los pecados ya perdonados en cuanto a la culpa, que un fiel consigue por mediación de la Iglesia. *** Lutero basaba su doctrina de la salvación por la fe, con la cita de la Carta de san Pablo a los romanos, donde el apóstol hace tal afirmación "el justo vivirá por la fe" (Romanos 1, 17); pero una cita de la Epístola de Santiago, parece refutarla: "Tú tienes fe y yo tengo hechos. Muéstrame tu fe sin hechos y yo te mostraré mi fe por mis hechos.” (Santiago 2, 14-26)