México D.F 08 de febrero de 2012. Así es, los pixeles están presentes en cualquier imagen digital, la palabra como tal dicen los diccionarios, proviene de la jerga computacional y es la unión de dos palabras Pic-ture y el-ement, osea elemento de imagen, podríamos traducirla.
![Los pixeles vistos al estilo ¡Ay Güey! Los pixeles vistos al estilo ¡Ay Güey!](http://m1.paperblog.com/i/89/897839/pixeles-vistos-al-estilo-ay-guey-L-FJTJGO.jpeg)
La segunda es La Petrita, una imagen de la cultura mexicana, porque, quién no ha comprado una muñequita de éstas en algún viaje o las ha visto en cualquier mercado todas sentaditas y en distintos tamaños? Ambas son para chavas y por ello el corte de la playera logra resaltar la figura de quien la usa.
¡Ay Güey! es la la marca de ropa que presenta diseños increíbles y que describe lugares, cultura o iconografía de nuestro México.
Disponibilidad: Estos modelos se encuentran disponibles en todas nuestras tiendas, en México D.F, Estado de México, Querétaro, Puebla, San Luis Potosí, Jalisco, Oaxaca y Yucatán.
¡ Ay Güey ! Significa expresión de asombro o incredulidad, sorpresa.
Acerca de Ay Güey!
![Los pixeles vistos al estilo ¡Ay Güey! Los pixeles vistos al estilo ¡Ay Güey!](http://m1.paperblog.com/i/89/897839/pixeles-vistos-al-estilo-ay-guey-L-21rxo6.jpeg)
El objetivo es ser una marca de ropa que nos represente como país, con iconografía y arte mexicano, además de aprovechar los recursos materiales y humanos de origen nacional. Pretendemos producir valor agregado para México y los mexicanos. No estamos en contra de las cosas extranjeras, pero tampoco vemos muchas marcas nacionales.
Queremos ser un souvenir fino, que puedan usar locales y extranjeros. No creemos en exaltar ni el orgullo ni la dignidad mexicana, mucho daño le han hecho al país, queremos ser una posibilidad entre muchas, para abrir los ojos, despertar de una vez por todas, tenemos miles de defectos, pero el peor es no creer que podamos ser un mejor país, con menos pobres, mejor sistema de justicia, buenos políticos, mejor educación y mejores ciudadanos; sabemos que hay muchos, pero no son suficientes, somos un país pobre, sin tecnología, poca productividad y mucha inseguridad. Otros países se las han visto peor en el pasado y han crecido: Alemania, Japón, Cina, por ejemplo.
Nuestra creatividad se debe usar, no para violar las leyes, ni para beneficio propio, sino para mejorar las condiciones generales de nuestro hermoso país, comenzando por darle trabajo y ganancia a la industria mexicana.
Para más información visita nuestra página www.ayguey.com.mx
regresar/homeregresar/home