Magazine

Publicación del reglamento de paquetería y mensajería

Publicado el 30 marzo 2011 por Erasmo
Bienvenidos al Sitio Web www.informanet1.com Director General: Erasmo Martínez Cano… Comentarios y sugerencias: Editor: Erasmo Martínez / Javier Tlatoa ( [email protected] ) ( [email protected] ) Informanet Videos
-   Este ordenamiento generará mayor competitividad e inversión en el sector transporte.
-   Facilita el cumplimiento de la ley y brinda certidumbre jurídica a todos los interesados en realizar el servicio de Paquetería y Mensajería.
El día de hoy se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Reglamento  de Paquetería y Mensajería, que dará certidumbre jurídica a los interesados en realizar el servicio auxiliar de Paquetería y Mensajería. Con esta nueva disposición, el servicio de Paquetería y Mensajería deberá realizarse con los permisos que otorgue la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) a vehículos de hasta 11 toneladas de peso bruto vehicular, con un límite en el peso de los paquetes de 31.5 kilogramos.
La regulación se aplicará únicamente a los vehículos que cuenten con permiso de Paquetería y Mensajería. Las empresas que cuenten con este permiso y deseen transportar paquetes de mayor peso o en unidades vehiculares mayores, podrán  contratar los servicios de una empresa de autotransporte de carga. El manejo logístico entre ambas modalidades será complementario y transparente para los usuarios del servicio de paquetería y mensajería.
La publicación del reglamento, elimina distorsiones en el sector al mitigar el riesgo de que el otorgamiento de permisos de paquetería y mensajería se realice a través de juicios o instrucciones judiciales, situación que se había presentado por la ausencia del reglamento.
La publicación del reglamento generará los siguientes beneficios al sector:
-   Se fortalece la certeza jurídica y se facilita el cumplimiento de la ley, lo que elimina distorsiones en el sector.-   Se definen claramente las reglas de operación para empresas interesadas en prestar el servicio de mensajería y paquetería, por lo que podrán planear y ejecutar sus programas de inversión. -   Se definen sanciones a los permisionarios que no cumplan con sus obligaciones, en beneficio de los usuarios.
Estos beneficios se traducirán en mayor inversión y oferta de servicios de paquetería y mensajería, lo que incrementará el bienestar de los consumidores y generará ganancias en productividad en la economía Mexicana.
La SCT reconoce la relevancia del sector del transporte y de la logística como elementos esenciales de la competitividad de la economía, y reitera su compromiso por seguir trabajando junto con las organizaciones, cámaras y usuarios interesados en el sector.

regresar/homeregresar/home

También podría interesarte :

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Quizás te interesen los siguientes artículos :