Revista Salud y Bienestar

Nabo, nabizas, grelos

Por Yago Perez @ELQC_oficial

Nabo, nabizas y grelos

Diferencia entre grelos y nabizas

Alimentos indispensable en la cultura gallega, imprescindibles para preparar el caldo gallego o el lacón con grelos. En Galicia, los grelos cuentan con Indicación Geográfica Protegida.

Un estudio del CSIC los califica como un alimento importante por su valor nutritivo, antioxidante y anticancerígeno.

Frecuentemente se confunden las nabizas con los grelos.

 

Nabo

El nabo Brassica rapa  es una planta de la familia de las crucíferas. Las crucíferas son una gran familia de plantas que incluyen la coliflor, el brócoli, repollo, coles de bruselas o la mostaza.

Las variedades tiernas se usan para consumo humano, mientras que las grandes se usan para consumo animal. Las variedades más comunes son blancas o blancas con la parte expuesta ligeramente roja, granate o rosada. El nabo posee sabor fuerte, parecido al repollo crudo y al rábano. El tamaño del tubérculo depende de la variedad y del tiempo que se ha dejado cultivar, pero es frecuente que alcancen un kilo.

El nabo era un alimento básico en Europa y ya se cultivaba en la antigüa Roma y Grecia. En Galicia existe constancia de su cultivo desde hace más de 3.000 años.

La aparición de la patata traída de América en el siglo XVI desplazó su cultivo y uso.

 

Grelos

Los grelos son ricos en proteínas, fibra, minerales como potasio, hierro o calcio y vitaminas como folatos, A, E y C, además de otros compuestos bioactivos. Los grelos son ricos en glucosinolatos, mientras que las nabizas contienen muchos compuestos fenólicos.

Estos compuestos orgánicos y bioactivos poseen actividad antioxidante y pueden contribuir a mejorar la salud y prevenir enfermedades.

Los glucosinolatos poseen actividad anticancerígena: se convierten en isotiozianatos, oxazolidinas o tiocianatos… que también proporcionan el sabor característico a los grelos.

Además aportan muy pocas calorías.

 

Nabo, nabizas y grelos

El nabo es la parte enterrada, la raíz engrosada.
Las nabizas son las primeras hojas que crecen al inicio del cultivo.
Los grelos son las hojas más grandes y que posteriormente anunciarán el crecimiento de las flores, de color amarillo muy característico y parecidas a las de la mostaza.
Los grelos se recogen antes de que el nabo florezca, ya que si no las hojas de los grelos se vuelven hojas muy duras.

 

Cocinando nabizas y grelos

Como ocurre con muchas otras verduras, es mejor consumirlas crudas para evitar que pierdan sus propiedades.
Si se cocinan debe aprovecharse el agua de cocción para caldos o sopas, ya que la mayor parte de los nutrientes quedarán en ella.

Grelos

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog