
Mejor calidad encontramos en la grabación del aria en estudio y sin coro ni transición a la cabaletta:
Otra Abigaille que a mí me gusta mucho es la de la alemana Julia Varady, una todoterreno, hacía unas cosas mejor que otras pero todas las que hacía estaban bien y fue una de las mejores soprano verdianas de las dós últimas décadas del siglo XX, pero no sólo eso, también mozartiana o straussiana. Tuve la suerte de escucharla en dos ocasiones, una de ellas fue un Requiem de Verdi en el que me dejó noqueado durante varios minutos después de finalizar (no sé... yo creo que aún me dura):
También parte de la culpa de mi desapego con respecto a Nabucco la deben tener unos amigos y amigas y de mi pareja, que se empeñaron en que me hiciera la discografía completa de Plácido Domingo (me regalaban cada cumpleaños una grabación de una ópera por él protagonizada) pero se dejaron Nabucco en los estantes de El Corte Inglés, no sé la razón (¿portada no seductora?). Yo tampoco me decidía por ninguna grabación comercial (que no había tantas), así que pasó el tiempo y me quedé con la cacofónica grabación del San Carlo, con lo que me limitaba a escuchar las partes en las que cantaba Callas y despreciaba las demás, salvo algunas excepciones. Más tarde conseguí la de Sinopoli, pero me limitaba a escucharla por el placer de escuchar sin prestar atención al drama. Todo esto lo pienso remediar próximamente. Tampoco tuve nunca un DVD de esta temprana ópera verdiana.