Revista Cultura y Ocio

Nace sinerrata editores, nueva editorial literaria en formato digital

Publicado el 22 marzo 2012 por Desequilibros
Nace sinerrata editores, un nuevo proyecto editorial exclusivamente digital.
Nace sinerrata editores, nueva editorial literaria en formato digital
Su catálogo se va a centrar en la narrativa en español y el descubrimiento de nuevos escritores en nuestra lengua.
Sus novedades estarán disponibles en formato electrónico (ePub, Mobipocket y próximamente también para impresión bajo demanda) y sin DRM, a través de las principales librerías online del país y plataformas internacionales.
Su declaración de intenciones es clara:
En un horizonte editorial revolucionado por la presencia cada vez más predominante del libro electrónico y las apuestas digitales de algunas importantes editoriales, en sinerrata editores estamos preparando nuestro desembarco con un catálogo centrado en la narrativa en español, que publicaremos exclusivamente en formato digital (ePub, Mobipocket y próximamente también para impresión bajo demanda) y a un ritmo de unos diez títulos al año.
Conscientes de las numerosas ventajas que este formato ofrece tanto a lectores como autores, ponemos todo nuestro mimo y atención en conseguir ediciones cuidadas y de calidad, especialmente pensadas y trabajadas para ser leídas en una gran variedad de dispositivos y sin DRM.
Nuestros libros estarán a la venta a nivel internacional en las principales librerías online y, en breve, también en nuestra propia web.

sinerrata editores pretende hacer uso de todas la herramientas de promoción y comunicación que
ofrece el entorno 2.0, estando presente en las grandes redes sociales con vocación de puente entre
los lectores, los autores y sus obras. Queremos conversar con ellos y de ellos, abriendo vías de
comunicación e información continua.
Podréis encontrarlos en todos estos espacios: foro, twitter, facebook, google+, pinterest.
Sus dos primeras apuestas literarias son:
Manuscrito en el tiempo, de Lucía Solaz Frasquet: una deliciosa novela sobre libros, relatos que cruzan el tiempo, nacidos de la era victoriana y la literatura gótica, y mujeres que en distintos momentos de la historia luchan por su identidad, primera incursión en el terreno de la ficción de una joven escritora que guarda aún más historias con las que deleitarnos.
El rompecabezas del cabo Holmes, de Carlos Laredo: misterio policíaco en el que nada es lo que parece, con un guardia civil muy meticuloso, al que sus propios compañeros llaman Holmes, y un peculiar detective privad.
Bienvenida la iniciativa y mucha suerte para este proyecto editorial.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog