![Nancy Pelosi se presenta para volver a ocupar la Presidencia de la Cámara de Representantes de los EEUU Nancy Pelosi se presenta para volver a ocupar la Presidencia de la Cámara de Representantes de los EEUU](https://m1.paperblog.com/i/522/5227944/nancy-pelosi-presenta-volver-ocupar-presidenc-L-8CyfIi.png)
Este tres de enero toman posesión en la Cámara de Representantes, la Cámara Baja, los nuevos congresistas elegidos en las elecciones del pasado 6 de noviembre. Los demócratas recuperan el control tras ocho años de mayoría republicana. La Presidenta demócrata de la Cámara entre 2007 y 2011, la congresista por California Nancy Pelosi, se presentará este tres de enero para volver a ocupar el importante cargo. El Presidente de la Cámara de Representantes es la tercera autoridad del país, tras el Presidente y el Vicepresidente. Si hoy consigue el puesto sería la mujer y la demócrata más poderosa del país.
El pasado cinco de diciembre Pelosi ganó la votación interna entre los congresistas demócratas para presentarse como candidata a Presidir la Cámara de Representantes. 203 de sus compañeros le votaron a favor mientras que 32 no lo hicieron. Con 235 escaños demócratas en la Cámara de Representantes frente a los 199 republicanos, Pelosi necesitaría el voto a favor hoy de al menos 218 demócratas, la mayoría absoluta de los 435 miembros de la Cámara. Es decir, debe de convencer a al menos 15 demócratas de los 32 que no le apoyaron en la votación interna.
Teniendo en cuenta que para salir elegida necesita la mayoría de los votos (y no del número total de congresistas) Pelosi no tiene porqué llegar a los 218 apoyos para ganar. Algunos de los demócratas críticos podrían simplemente marcar que están presentes y no votar y por tanto los apoyos necesarios se reducirían. Además hay un escaño todavía por determinar, el perteneciente al distrito 9º por Carolina del Norte. Normalmente son muchos más los votos contrarios al candidato del partido en una votación interna que ya en la votación en la Cámara de Representantes, por lo que es seguro que serán menos de 32 los votos en contra a Pelosi entre las filas demócratas. No habría que descartar el voto de algún congresista republicano a favor de la demócrata.
Los republicanos tienen su propio candidato en caso de sorpresa y que los demócratas sean incapaces de conseguir un candidato de consenso para presidir la Cámara. El también congresista por California Kevin McCarthy fue elegido en votación interna por 159 compañeros (frente a los 43 que apoyaron al congresista por Ohio Jim Jordan) como candidato republicano a presidir la Cámara de Representantes.