Revista Insólito

Ñandú

Publicado el 17 marzo 2013 por Crysolidan
Sugerida por... Toyita
ÑANDÚAve corredora americana, muy veloz, que habita las grandes llanuras, se alimenta de plantas e insectos y anida, como el avestruz, en depresiones del terreno.
Amigos, la interesante voz que hoy nos ocupa proviene del guaraní, lengua donde el término ñandú tiene dos significados: “avestruz” y “araña”… y es que aunque a primera vista apenas encontremos parecidos entre ambos animales, lo cierto es que esta cultura suramericana en algún momento asoció la imagen de un avestruz abriendo sus alas con la de un artrópodo esperando paciente a su presa en los dominios de su tela de araña…
Sea como fuere, además de su curiosa etimología, esta palabra tiene también una peculiar sonoridad, marcada por esa imponente Ñ al comienzo de sus cinco letras y rematada con esa ú acentuada para mayor rotundidad, que da porte y presencia a esta ave –corredora, que no voladora- que con su metro y medio de altura y sus 30 kg comparte orden con los avestruces, los emúes, los casuarios y las extintas moas
Y es que… ¿qué haríamos sin nuestra querida Ñ?... nuestra custodio Toyita nos cuenta sus peripecias privada de tan necesaria letra al proponernos la palabra:
"Algunos ñoños han hecho mi teclado sin Ñ, vaya problema.Me cuesta escribir Ñandú, el nombre de esa ave elegante y maravillosa que crece en las pampas patagónicas. y que como nuestra Ñ está en peligro de extinción. Para resarcirme he buscado eñes en mis días de ocio de este verano maravilloso y les mando un pequeño relato:"
***En defensa de la eñe.Con más ñañara que valor estas vacaciones me encontré en una expedición buscando ñus y ñandús por la Patagonia. He regresado ñata, un poco ñoña, con las manos vacías y para más remate me obligué a probar un guiso de ñora con ñame que me ha dejó resoplando.A puro ñeque he vuelto a la ñangotada sociedad y para compensarme de tamaña experiencia he decidido aprender en un curso de ñandutí bordando unas ñingas de ñapindá.Lo mejor, competí en el juego de ñique, confieso que perdí honrosamente.***
¡Genial!, gracias Toyita… ¡Hasta el próximo artículo de ñandúes y ñacurutúes correteando bajo el cielo ñublado! ;-)

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Sobre el autor


Crysolidan 1765 veces
compartido
ver su perfil
ver su blog

El autor no ha compartido todavía su cuenta El autor no ha compartido todavía su cuenta

Revista