La idea, crear tejido cardíaco que facilite las actividades post - transplante.

Como resultado, el corazón se vuelve fibrótico y no se puede contraerse adecuadamente, creando desafíos para los cardiólogos que tratan de salvar vidas, y pesadillas para los pacientes y sus familias desesperadas.
Un “parche” cardíaco transplantable para reemplazar el tejido dañado del corazón se ha convertido en un foco importante de estudio y un grupo de científicos de la Universidad de Tel Aviv parecen haber hecho uno, con nanofibras de oro.


Las células del corazón contienen proteínas que son responsables de la transferencia de señales eléctricas. Sin embargo, el propio proceso de ingeniería de tejidos conduce a la pérdida de estas proteínas. Y mientras que las células se comienzan a producir de nuevo naturalmente, toman tiempo para desarrollarse, tiempo que un paciente no tiene. Nanofibras de oro puede llenar el papel de conectores eléctricos hasta que las células son capaces de producir sus propios conectores una vez más.


Hasta ahora se vienen empleando diversos métodos de imagen y seguimiento para estudiar cómo las células madre se incorporan y regeneran dentro de los animales receptores, pero investigadores de la Academia Sinica de Taipei (Taiwan) aportan un nuevo enfoque: el uso de nanodiamantes fluorescentes.
(1) http://pasalavida.org/2013/08/05/los-nanodiamantes-ayudan-a-seguir-la-pista-a-las-celulas-madre/