Magazine

Nexus 6: Un pequeño análisis y características

Publicado el 20 diciembre 2014 por Jorge Luis Barrios Mejia @BlueScire

nexus

La última joya de Google, el Nexus 6, un smartphone muy grande en todos los sentidos. A pesar de sus generosas características técnicas entre las que destacan una batería de 3.220 mAh y procesador Snapdragon 805 a 2,7 GHz y 13 Mpx de cámara el nuevo móvil de Google tiene algunas lagunas.

No exagero con lo de grande, con solo decirle que Tiene una diagonal de nada más y nada menos que 5,96 pulgadas. El móvil da la sensación de que se te va a escapar de las manos en cualquier momento. Evidentemente, a menos que tus manos se asemejen a las de Hulk, no podrás manejarlo con una sola mano, y eso, amigos de Motorola o Google (no sé de quién fue la idea) es muy incómodo y un lastre para el día a día.

Tiene sus ventajas, la pantalla es realmente buena. Ver contenido multimedia en él es toda una sensación. No en vano cuenta con una resolución QHD de 2.560 x 1.440 píxeles y una densidad de 493 ppp bajo la tecnología AMOLED.

Dicho esto, y recordando una vez más que la pantalla se ve realmente bien, no está a la altura de los mejores phablets del momento. Tanto el iPhone 6 Plus o el Galaxy Note 4 ofrecen unos mejores niveles de brillo y ángulos de visión. De hecho, hemos de decir que el brillo es relativamente pobre, no alcanza los 300 nits de brillo, y bajo la luz solar se nota un poco esta debilidad, y nos hubiese gustado que fuera un poco mayor. En este sentido también comentar que ofrece un ajuste automático de brillo en función de la luz ambiente para ahorrar batería.

Si hablamos de la batería tenemos una de cal y una de arena. La batería tiene una capacidad de 3.220 mAh que a priori puedan llamar la atención del usuario más inexperto y hacerle pensar que este es uno de mejores móviles en relación a la duración de la batería pero nada más lejos de la realidad.

Se trata de una cifra bastante alta, pero sin embargo, en el uso diario vemos que no es tan bueno como parecía en un principio. La gestión de esta es bastante pobre debido en gran medida la gran pantalla que utiliza, tanto por temas de dimensiones así como de resolución, QHD. Algo que ya vimos en su día que sucedía con el LG G3, el cual tenía también una capacidad de 3.000 mAh y no rendía como debería por culpa de la pantalla QHD.

La gran ventaja del Nexus 6 con respecto a la batería es el Turbo Charger. Se trata de una funcionalidad que permite cargar el smartphone mucho más rápido. Es posible cargarlo hasta el 50% en tan sólo media hora. Además realiza la carga completa en poco más de una hora y cuarto.

Además, este teléfono incorpora un software específico con funciones de ahorro de energía, para que puedas configurar el consumo de carga dependiendo del uso personal que hagas del teléfono.

En cuanto a Conectividad, el Nexus 6 cuenta con conexión LTE, NFC y WiFi 802.11 ac (2,4 y 5 Ghz) así como Bluetooth LE 4.1.

Además dispone de los típicos sensores como: acelerómetro, giroscopio, barómetro y sensor de luminosidad y proximidad.

Software: El Nexus 6 trae de serie Android 5.0 Lollipop en su versión más pura con el Launcher de Google Now y todas las apps de Google instaladas.

Al tratarse de una versión pura y limpia el funcionamiento de Android está fuera de toda duda, con una fluidez espectacular y sin ningún tipo de lags o bugs.

Camara: El Nexus 6 trae de serie Android 5.0 Lollipop en su versión más pura con el Launcher de Google Now y todas las apps de Google instaladas.

Al tratarse de una versión pura y limpia el funcionamiento de Android está fuera de toda duda, con una fluidez espectacular y sin ningún tipo de lags o bugs.

Por último en cuanto a Hardware y rendimiento, cuenta con uno de los últimos y más potentes procesadores móviles del momento, el Qualcomm Snapdragon 805 a 2,7 Ghz acompañado de una GPU Adreno 420. Completamos el apartado de características técnicas con 3 GB de memoria RAM, Con opciones de 32 y 64 GB no deberías tenener problemas de espacio para tus aplicaciones y demás contenido multimedia, fotos, vídeos y música.

Realmente el Nexus 6 va muy fluido, se mueve rápidamente en cualquier tipo de transición web o interna (fotografías, aplicaciones, etc) así como en edición de fotografías, y en juegos exigentes.


Volver a la Portada de Logo Paperblog