…La caza del carnero salvaje, de Murakami. Estoy desolada.
Lo empecé con ganas, aunque sabía que iba a ser una historia totalmente inverosímil, pero es que se pasa de la raya. Puede que este libro sea una puta mierda de sus primeras novelas y aún no haya desarrollado una trama interesante, que enganche; pero es que no puedo con él, no disfruto.
Lo que me sugiere el libro en cuestión
Nada tiene sentido en la historia: hay un carnero que se ha metido en la mente de un hombre de las altas esferas pero que luego ha salido de esa mente y se le ha visto en un campo pastando con más ovejas. Y un chico tiene que buscarlo… Ya sé que no tiene pies ni cabeza, pero es que además los diálogos no acompañan. Si la historia es un sinsentido, los diálogos lo son más. En Kafka en la orilla Nakata hablaba con los gatos, pero lo que se contaban era lo que tú esperabas que un hombre un tanto especial contara a un gato.
Lo elegí porque es uno de mis libros pendientes (del propósito personal) junto con Crónica del pájaro que da cuerda al mundo y pensé que sería mejor leer este primero para luego no llevarme una decepción si leo antes la Crónica, que se supone que es de los mejores. Pues es una decepción de todas formas. Tanto es así que lo he dejado a la mitad y he empezado otro, a la espera de reunir fuerza de voluntad para continuar con él. ¡A Dios pongo por testigo que lo terminaré algún día! Y entonces, si la cosa no mejora, creo que estrenaré las calificaciones más bajas de mi nuevo ránking.
Mientras tanto, necesito que alguien me diga que Crónica del pájaro que da cuerda al mundo está mil veces mejor. Por mi salud mental; lo necesito… Mi relación con Murakami se tambalea…
Me voy a llorar.
PD: Afortunadamente, el libro que he escogido para quitarme el mal sabor del “carnero” (bueno, el mal sabor de la primera mitad) me está encantando.
Imagen de aquí