Revista Opinión

No va más: cuando el juego mata

Publicado el 02 agosto 2010 por Marpa411

Adrenalina, escapismo e insatisfacción final, son algunas de las sensaciones que atraviesan los ludópatas. Una enfermedad silenciosa, con signos No va más: cuando el juego matamenos visibles que en otras patologías, pero que de no tratarse puede arruinar la vida.
Según las estadísticas, entre el 50 y el 70 por ciento de los ingresos de una sala de juego proviene de las personas que son adictas al juego. Pero no es todo: uno de cada 20 adictos intentan, en algún momento, quitarse la vida, según datos de la OMS, difundidas por “Di no a los casinos”.
En España se estima que más de 1,3 millones de personas presentan problemas derivados del juego. En tanto, en Argentina, el problema de las víctimas que deja la maquinaria del azar continúa en ascenso, pero a comparación de otros años, logró ser contemplado en algunos programas de recuperación.
Entrevistada para la radio AM750, Débora Blanca,  psicóloga especializada en adicciones y co-directora de Entrelazar -Centro de investigación y tratamiento de la adicción al juego-, contó que el número de casos aumentó y detalló lo que siente una persona que ingresa en la patología,

Entrevista Parte 1

Entrevista Parte 2

Si bien no hay un gran porcentaje de adictos al juego como en otros países, cada caso es grave en el entorno social, ya que deja familias destruidas que quedan aisladas social y económicamente.

AGENDA AGOSTO

EL VIERNES 6, DE 18 A 21 HS HABRÁ UNA ACTIVIDAD GRATUITA Y ABIERTA “LUDOPATÍA: CUANDO EL JUEGO ES SOLO SU SOMBRA” LUGAR: Instituto de la máscara. Uriarte 2322. CABA.

SÁBADO 7, SE REALIZARÁ EL PRIMER ENCUENTRO INTERINSTITUCIONAL SOBRE LUDOPATÍA Y SUS ABORDAJES TERAPÉUTICOS, EN LA UBA FACULTAD DE PSICOLOGIA

Autor MP


 


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas