![Nombres para todos los gustos Nombres para todos los gustos](https://m1.paperblog.com/i/71/716462/nombres-gustos-L-eUoA9d.jpeg)
Arturo Pérez González
Faraones, mikados, neguses, sultanes, zares, kaiseres, jefes de pueblo...etc, fueron universalmente conocidos, así en la tierra como en el cielo, en el limbo y en los infiernos: demonios, ángeles, santos, apóstoles, difuntos y vivientes, vivos y vividores, sabios y tontos, buenos y malos...
Fueron notables las faraónicas dinastías egípcias de los RAMSES.
Emires, califas, soberanos y sultanes destacaron entre los ÁRABES.
Los romanos dieron a conocer: Augustos, Césares, Senadores, Pretores...
No menos conocidos y famosos, fueron los siete sabios de GRECIA.
En España hubo reyes, godos, visigodos y bárbaros, célebres, como Atila.
No menos conocidos, los Alfonsos y Pelayos en Asturias. Alfonsos y Borbones, hasta trece.
- Conjuntos de nombre y apodo inconfundibles:
- Apelativo o mote
En Castilla, tropezamos con nombres que, a veces, no parecen naturales y en ocasiones se les considera fuera del santoral.
- Apellidos de Alcurnia
- Apellidos raros
Resultaría labor árdua encontrar la semántica o etimología de tantos nombres por lo que, para no alargarnos más de la cuenta, nos hemos limitado a citar varios ejemplos de personas que, en lo que va de siglo, han pasado por este pueblo[1].
- Apellidos de colores
- Botánicamente no hay que olvidar
- Los aritméticos numerales
- Los familiares
- De buen aspecto
- Opuestamente
- Para enterarse bien no faltaron
- Cariñosos
- De todo un poco
con el palo o con la mano como hacía Justiniano;
cada cual a su gusto, lo mismo que Justo,
les hubo Clementes, Buenos, Santos, Félix, Fausto, Máximo y Benigno.
Dos que no se llevaban muy mal por ser uno Seco y el otro Aguado.
- Geométricos
- Profesiones
- Zoológicos
- Peludos
- Topónimos
- El nombre más festivo
- Los motes, apodos o alias
- Defectuosos, a los que se suele anteponer el artículo “el”
_____________
[1] El pueblo del autor: Barruelo de Santullán (Palencia)
Ver artículo completo, publicado en el número 18 de nuestra revista literaria "Pernía" (Marzo de 1986). "Nombres, Apellidos y Apodos".
Para saber más visita también nuestra entrada en Curiosón": "Palencia: tierra de nombres raros". La entrada promocionó a portada en "menéame".
foto vista en "Textualmente Activo".