Revista Opinión

Nosotros, los miedos y otras elecciones.

Publicado el 22 octubre 2019 por Carlosgu82

-Nosotros, los miedos y otras elecciones- por Lucasx.

No tenemos que vivir arrastrando nuestros miedos, pero elegimos hacerlo. Sucede desde el tiempo de las cavernas, donde los hombres temían a prácticamente todo. Depredadores, clima, accidentes, otros hombres… Vivíamos en un mundo amenazador. Asi que aprendimos a convivir con nuestros fantasmas; pero eso no significa que estemos contentos por eso.

Entonces, alguien como usted o yo, dijo basta. Esta situación no podía prolongarse más tiempo. Debíamos salir de nuestra cueva. Arriesgarnos a recorrer el mundo. A la vuelta de la esquina no existe solo peligros, sino increibles posibilidades. Algunos, más listos o menos escrupulosos, entendieron esta humana necesidad y de modo muy oportunista, decidieron explotarla.

El poder es adictivo, pero no es una droga al alcance de cualquiera. Diría que el afán de control del Pueblo sobre sus gobiernos es el principal truco que emplean los candidatos para recolectar votos.

La codicia es poderosa, pero el ego lo es más. La codicia no significa tener más. Es poseer lo que otro tiene, apropiárselo a cualquier precio. Y si se quita a su autentico dueño, mucho mejor.

Una vez dispuestos los actores, la obra comienza. Políticos reciclados, periodistas partidarios, gremialistas aprovechados, comentadores poco serios, exegetas de la actualidad… El telón se levanta, la comedia se desata y el público no tiene motivo para reírse.

Al final, el resultado suele ser el mismo: solemos elegir candidatos empeñados en recortar nuestra capacidad de elegir. Con el tiempo, me pregunto quienes son los payasos; nosotros o ellos.

Sin embargo, en el fondo hay una esperanza: saber que la Política es un servicio al público, no una profesión. Jubilarse de político debe ser lo más triste del mundo: nadie se retira cuando su afán es servir al público.
Mientras, nos debemos conformar con cuidarnos unos a los otros. La ignorancia es una poderosa herramienta política; si el candidato de turno es más ignorante que el Pueblo, mejor. El conflicto siempre será el modo ideal de gobernar; políticos peleando entre sí es paz para el hombre de calle.


Volver a la Portada de Logo Paperblog