Revista Cultura y Ocio

Notas de América, de Charles Dickens

Publicado el 20 agosto 2016 por Samira @Sam911bee
Notas de América, de Charles DickensTítulo.Notas de América.Título original. American Notes.Autor.Charles Dickens.Editorial.B de Bolsillo.Género.Autobiográfico, viajes, histórico.Edición.Tapa dura.Año de publicación. 2012.ISBN.9788498726541.Idioma.Español.Idioma original. Inglés.Sinopsis.El 3 de enero de 1842, Charles Dickens y su esposa se embarcan en el Britannia para realizar, azuzados por la curiosidad de descubrir la joven y revolucionaria civilización que ya ha cautivado a otros ingleses, la travesía al Nuevo Mundo. Será un largo recorrido de seis meses en el que visitarán diversas ciudades estadounidenses, además de una pequeña incursión en Canadá.Se trata de un viaje ilustrativo acerca de una sociedad en pleno desarrollo y de un estudio realista (y a menudo crítico) de sus estructuras sociales, judiciales, sanitarias, penales e industriales. Notas de América, de Charles DickensNotas de América, de Charles DickensHace ya varios años que compré esta novela(¡bien! ¡una pendiente menos!) porque no había leído nada del autor, era una edición barata y dije: ¿por qué no? En octubre del año pasado (no estáis leyendo mal: sí, en octubre) decidí comenzar a leer esta novela combinándola con otras ya que sabía que iba a ser algo más densa de lo que estoy acostumbrada. Pero no tenía ni idea de que me iba a llevar tanto tiempo. Es una novela que relata con todo lujo de detalles todo el viaje que hicieron el renombrado autor y su esposa. Comenta aspectos que le parecen curiosos, diferentes a la sociedad inglesa a la que él está habituado. Hay tanto críticas como aspectos positivos con los que se va topando a lo largo del viaje. Me parece curioso porque realiza varias visitas a hospitales, prisiones, orfanatos, … No es algo habitual cuando viajamos. Obtiene un conocimiento bastante profundo de todos los aspectos y realiza crítica en base a los conocimientos que va obteniendo. Y cómo no, critica todo el tema de la esclavitud, muy presente en la época. La forma de narrar me ha parecido algo densa, quizás por el tipo de novela, la época en la que está escrita y que no estoy acostumbrada a esta forma. Quizás no era la mejor obra del autor para comenzar porque de momento ha hecho que quiera despegarme un poco de las lecturas de Dickens y coger algo más ligero pero desde luego repetiré con otros libros del autor, esta vez más conocidos. Desde luego, es una lectura que recomiendo a la gente que le gusten las biografías, que tenga curiosidad por conocer en profundidad al autor pero no como lectura ligera para pasar el rato. Es una lectura que, a pesar de que al final la he disfrutado, me ha resultado algo costosa.Mi puntuación.Notas de América, de Charles Dickens

Volver a la Portada de Logo Paperblog