EL PERFECCIONISTA EN LA COCINA. Julian Barnes.

Para maridar con: amantes de la cocina, de los libros, del humor… En fin, para cualquiera a quien le pique el gusanillo.
LAS RAÍCES DEL ROMANTICISMO. Isaiah Berlin.
Hablemos de Romanticismo, pero de este que va con mayúsculas. Hablemos de inquietudes filosóficas, culturales, artísticas, políticas… De ese cambio de mentalidad que sacudió la manera de ver la sociedad y el universo en la transición del siglo XVIII al XIX. En definitiva: de Historia. O, mejor que hablar, leamos para entenderlo. De dónde nacía, hasta qué punto llegó, cómo influyó en las generaciones posteriores. Este libro recoge el contenido de una serie de conferencias de quien es considerado uno de los principales pensadores del siglo XX y analiza, en toda su amplitud, este movimiento que tuvo tanta trascendencia en todos los ámbitos sociales. No tiene carácter fragmentario, sin embargo; su fluidez facilita la navegación por la historia de esa revolución idealista, atando cada cabo y cada vela para no perder el rumbo del entendimiento en un recorrido lleno de interés y de lo más fructífero.
Para maridar con: amantes de, obviamente, el Romanticismo e indagadores de la historia y del pensamiento de todo tipo.
PARÍS ERA UNA FIESTA. Ernest Hemingway.
Memoria y literatura: el corazón de un mito. Uno de los escritores más celebres y que ha generado páginas y páginas, no solo propias sino a propósito de él. Y este libro es la fuente de gran parte de la cosmogonía creada a su alrededor. Un retrato de esos inicios de la llamada “generación perdida”, de esos años veinte tan locos como significativos en la trayectoria del entonces joven Hemingway. El título original de la obra, “A Moveable Feast”, es la perfecta definición de lo que aquellos años parisinos supusieron para Hemingway y sus compañeros de andanzas, artistas o no. A veces un placer exquisito, tornadizo también, como una hoja al viento. Vida, nervio, intensidad. La fuerza de la escritura de Hemingway se vuelve aquí tanto más cercana por la sabida realidad de lo contado, por ese carácter testimonial que da al discurso un valor añadido. Su amistad con Scott Fitzgerald y la delicadeza con la que trata el fin de su relación con Hadley, su primera esposa, llegaron a conmoverme. Igual que el inefable retrato que hace de Ezra Pound. De interés, vislumbrar los engranajes de su oficio literario, sí, pero ver desde una perspectiva tan personal al hombre, eso, es lo arrollador.
Para maridar con: mitómanos, claro está, pero también cualquier espíritu literario, lector o escritor, que desee, simplemente, ver.
EL PASO DE LA HÉLICE. Santiago Pajares.
Voy a reconocerlo: cogí este libro con una pizca de miedo, que es algo que me pasa cuando siento la presión de muchos buenos comentarios en el cogote y me encojo ante la posibilidad de la decepción. Podéis llamarlo cobardía; yo lo hago. Al cabo de unos pocos capítulos, no obstante, ese temor se disipó. La trama (o las tramas, por mejor decir) captaba mi interés, la forma me convencía; las historias se entrelazan con transiciones fluidas y el suspense se mantiene en equilibrio.Novela de intriga, de personajes y, además, un libro sobre los libros y sobre las emociones que despiertan. En la búsqueda del autor anónimo que constituye el argumento central, se incluye la búsqueda de esa parte anónima que llevamos dentro, ese hasta dónde podemos llegar y de qué somos capaces. Entretiene, que no es poco, y a ratos ilumina algún rincón sombrío. Y se cierra con media sonrisa, y con alguna frase que llevarse anotada.
Para maridar con: quienes disfruten de intrigas librescas y de pasar un buen rato entre las páginas.
*Esta lectura formaba parte del reto Serendipia recomienda 2014. OLIVE KITTERIGDE. Elizabeth Strout.

Para maridar con: lectores exigentes, agudos y exploradores de la psicología doméstica.
¿Y cómo han sido vuestras lecturas?