Revista Opinión

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – palestino (21-27 de noviembre de 2018)

Publicado el 29 noviembre 2018 por Emethgolem @NombredeIsrael

RESEÑA

  • La semana pasada Hamás continuó supervisando la disminución del nivel de violencia en los eventos semanales (la “marcha de retorno”, la flotilla y las manifestaciones en el norte de la Franja de Gaza). En dichos eventos no hubo choques excepcionales entre los manifestantes y las FDI, ni se hizo uso de globos o barriletes incendiarios. Esto se debió al interés de Hamás de promover la continuación de las conversaciones sobre la reconciliación interna palestina y el acuerdo de calma con Israel (esta semana, una delegación de alto rango de Hamás viajó a El Cairo).
  • Poco antes del comienzo de las conversaciones en El Cairo, Musa Abu Marzouq, un miembro de la Oficina Política de Hamás, otorgó una entrevista a la Agencia de Noticias Anatolia en la que expuso los principales puntos de la percepción de Hamás sobre dichas conversaciones. Según él, éstas se ocuparían de “entendimientos humanitarios” (los cuales enumeró en detalle) a cambio del cese de la violencia en las marchas (que se manifiesta, entre otras cosas, en el lanzamiento de globos incendiarios y petardos, y en infiltraciones a través de la frontera). Sin embargo, indicó que las marchas no cesarían sino que continuarían “hasta que el asedio fuera levantado por completo”. Abu Marzouq amenazó a Israel de que, si se retirara de los entendimientos, los palestinos responderían con todos los medios a su alcance.
  • En el centro de los acontecimientos en Judea y Samaria resaltó un ataque por atropellamiento en el norte de Hebrón (un patrón de acción habitual en el marco del terror popular). Dos soldados sufrieron lesiones leves y uno más resultó moderadamente herido. También continuó el arrojamiento de piedras y el lanzamiento de bombas incendiarias contra vehículos israelíes, especialmente en la carretera de Gush Etzion-Hebrón.
  • El Servicio de Seguridad General de Israel informó que, en septiembre de 2018, había descubierto una red de Hamás que planeaba llevar a cabo atentados terroristas en el territorio de Israel. Con ese fin, el brazo militar de Hamás alistó a activistas en el territorio de Judea y Samaria y los entrenó en la preparación de dispositivos explosivos. Para enviar mensajes a los activistas en Judea y Samaria, Hamás utilizó a residentes de la Franja de Gaza cuya entrada a Israel estaba permitida para recibir tratamientos salvavidas en los hospitales israelíes (un patrón de acción conocido del pasado). ( … CONTINUA)

Fuente original y artículo completo: Centro Meir Amit


Volver a la Portada de Logo Paperblog