Revista Cómics

Novedades de junio de Astiberri

Publicado el 23 junio 2011 por Alvaropons

(**)- Omaha 3, de Reed Waller y Kate Worley Blanco y negro. Cartoné 224 páginas. Tamaño 17 x 24 cm. 22 euros
(**)- El vendedor de estropajos, de Fred Vargas y Edmond Baudoin Cartoné. Blanco y negro 64 páginas. Tamaño 17 x 24 cm. 12 euros
- Bone 9 – Edición Bolsillo La corona de cuernos, de Jeff Smith. Traducción: Gonzalo Quesada Color. Rústica 224 páginas. 13 x 18 cm. 9 euros
(**)- Omaha 3, de Reed Waller y Kate Worley Blanco y negro. Cartoné 224 páginas. Tamaño 17 x 24 cm. 22 euros
Una historia sobre la amistad, el amor y el sexo
Omaha, creada y dibujada por Reed Waller y posteriormente escrita por Kate Worley, es una historia magníficamente narrada y centrada en unos personajes ricos y llenos de matices. Pero también es una historia sobre muchas más cosas: la gente joven a principios de los 80, la mafia, la corrupción, el sexo (del de verdad: sensualidad, relaciones, emociones y la exploración constante de la naturaleza del mismo), las discotecas, el baile, la fama, la pérdida y la redención. Pero sobre todo es una historia sobre el amor y la amistad.
Omaha y su novio Chuck exploran su relación en un mundo cambiante y sórdido de clubs, drogas, prostitución y dinero fácil. Waller y Worley consiguen transmitir al lector la pasión entre Chuck y Omaha, hacerle envidiar la igualdad y camaradería que comparten cuando están juntos y el dolor que sienten cuando están separados.
En el tercer volumen de la saga, mientras la relación de Chuck y Omaha comienza a tambalearse, la búsqueda del asesino del infame senador Bonner complica las vidas de todos a los que la gata bailarina ha dejado atrás en su camino. Además de varios episodios clásicos en los que se revelan sórdidos secretos, este volumen contiene dos historias cortas, una de ellas nunca editada en tomo. Omaha fue escrita con la estructura de un culebrón melodramático y sexualmente explícito. El guión de Kate Worley recibió numerosas alabanzas por su calidad y su sensibilidad feminista. También desató una considerable controversia debido a su contenido sexual. En Nueva Zelanda, por el contrario, fue clasificada como apta “para todos los públicos”. Astiberri prosigue con este tercer volumen la edición definitiva de Omaha en una serie que constará de cuatro volúmenes, publicada en orden cronológico y de forma íntegra por primera vez en España. Incluye prólogos de los autores y algunos de los fans más famosos de la serie, y una selección de dibujos y pin-ups de los principales personajes realizados por Reed Waller.
Premios
- Nominada, en 1989, al premio Eisner a la mejor serie regular, mejor serie en blanco y negro, y al mejor guión y dibujo.
- Nominada, en 1991, al premio Eisner a la mejor serie en blanco y negro, y al mejor guión.
“Krazy Kat no era solamente una tira de cómic sobre bichos parlantes, y Omaha, la gata bailarina no es simplemente un cómic sobre una gata sexy. Al igual que las grandes tiras del cómic, es una historia sobre la vida y el amor que está llena de verdad, y por este motivo Reed, Kate y Jim, con sus actuales contribuciones a Omaha, se han hecho un lugar en ese grupo de creadores de élite… un grupo que siempre será conocido, leído, debatido y reflexionado, desde ahora hasta la eternidad”. Terry Moore
(**)- El vendedor de estropajos, de Fred Vargas y Edmond Baudoin Cartoné. Blanco y negro 64 páginas. Tamaño 17 x 24 cm. 12 euros
Baudoin retrata el París de Fred Vargas
Nueva colaboración entre la novelista y el dibujante tras Los cuatro ríos, con un nuevo caso del comisario Adamsberg
Un asesinato trastorna el día a día de Pi, vagabundo y, a ratos, vendedor de estropajos. Interrogado como testigo, conoce a Adamsberg, un comisario con métodos desconcertantes, que prefiere mantener un largo diálogo con el vagabundo, antes que los métodos habituales de la policía. La verdad sobre el caso se desvela poco a poco, al mismo tiempo que se dibuja el retrato de un hombre roto por la vida.
Tras su colaboración en Los cuatro ríos, el pincel de Edmond Baudoin vuelve a ilustrar con realismo los personajes de Fred Vargas: un encuentro de dos talentos que sugieren con violencia y poesía el universo urbano de París.
- Bone 9 – Edición Bolsillo La corona de cuernos, de Jeff Smith. Traducción: Gonzalo Quesada Color. Rústica 224 páginas. 13 x 18 cm. 9 euros
- La tetería del oso malayo, de David Rubín Blanco y negro. Rústica con solapas 184 páginas. 17 x 24 cm. 18 euros 3.ª edición


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog