Investigadores del Centro Nacional de
Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) descubrieron el mecanismo
por el cual las células grasas marrones se activan para generar calor y
eliminar el exceso de grasa. Los resultados, publicados en PLoS Biology,
tienen implicaciones clínicas potenciales para el tratamiento de la obesidad y
enfermedades relacionadas como la diabetes. La activación del tejido adiposo
marrón podría ser la solución al problema de la obesidad. En más de 150
muestras humanas, los investigadores han demostrado que la proteína quinasa p38
alfa es más abundante en el tejido adiposo de individuos obesos, esto sugiere
que "p38 alfa puede regular UCP1, una proteína importante para la
activación de la grasa marrón que disipa la energía generada por quemar el
exceso de grasa en forma de calor. En experimentos con ratones genéticamente
modificados para carecer de p38 alfa, el equipo de investigación descubrió que
la ausencia de esta proteína en el tejido adiposo evita que los ratones se vuelvan
obesos incluso cuando se les alimenta con una dieta alta en grasas. Esta
protección se debe a que la falta de p38 alfa activa el tejido adiposo marrón,
que elimina el exceso de grasa blanca en forma de calor. El estudio muestra que
los ratones que carecen de p38 alfa están además protegidos contra la diabetes
y la enfermedad del hígado graso. Estos resultados sugieren que la inhibición
farmacológica de p38 alfa podría ofrecer una ruta para el tratamiento de la
obesidad.