¿Nuestro sentido de la vista ha evolucionado gracias a las serpientes?
Esta semana se ha publicado en PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences of the Unites States of America) un artículo muy interesante que intenta aclarar cómo evolucionó el sentido de la vista de los primates y, como consecuencia, el de los seres humanos. En él, demuestran que existen neuronas en la región del núcleo pulvinar que se activan rápidamente cuando se les presenta a los primates serpientes como estímulo visual.
Esta teoría tiene tanto seguidores como detractores, ya que hay científicos que argumentan que el núcleo pulvinar del cerebro reacciona frente a las imágenes de cosas desconocidas que podrían ser depredadores, y no solo frente a las serpientes. También advierten de que el ser humano es capaz de reaccionar con más rapidez a formas peligrosas como armas o coches, por lo que habría que tener cuidado al extrapolar estos datos a nuestra especie. En cualquier caso, se trata de un estudio interesante que abre la puerta a otras preguntas que nos permitan averiguar como hemos llegado a tener la capacidad de visión de la que disponemos actualmente.