Revista Jurídico
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de San Fernando ha dictado una sentencia que condena a la Caja Rural del Sur a eliminar la cláusula suelo y a devolver todos los gastos de formalización de hipoteca, incluido el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD).Según informa el despacho que ha llevado la dirección jurídica del caso, el AJD se trata de la partida más gruesa en la formalización de este tipo de créditos. "Es un gravamen presente en todas las hipotecas actuales y se articula como un porcentaje sobre la escritura notarial que varía según la comunidad autónoma. Así, los hipotecados en Andalucía pagan de media 3.500 euros para una hipoteca de unos 150.000 euros".La resolución judicial señala que el Tribunal Supremo -en su sentencia de 23 de diciembre de 2015- califica como cláusulas abusivas tanto "la transmisión al consumidor de las consecuencias económicas de errores administrativos o de gestión que no le sean imputables" como "la imposición al consumidor de los gastos de documentación y tramitación que por ley corresponda al empresario".Asimismo -explican desde el despacho de abogados gaditano- se consideran siempre abusivas las cláusulas que tienen por objeto imponer al usuario bienes y servicios complementarios o accesorios no solicitados.La resolución dictaminada por el juzgado isleño opta por seguir el criterio mantenido por el Tribunal Supremo en la declaración de nulidad de la cláusula que impone al prestatario el pago de tributos, como se hizo precisamente con los gastos notariales y registrales.La juez también condena a la entidad financiera al pago de las costas derivadas del procedimiento.
Sus últimos artículos
-
El TS declara la nulidad de la cláusula suelo inserta en el préstamo hipotecario de un consumidor
-
Un juzgado devuelve 46.000 euros a un malagueño tras anular su cláusula suelo
-
Declaran la nulidad de una cláusula suelo de un local de negocios
-
Declaran la nulidad de una cláusula suelo de Banco Santander