
Con ello se consiguió que España apoyara al “Great Ape Survival Project” (GRASP) del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con aportación económica a diferentes Proyectos de conservación en las áreas críticas para los grandes simios como fueron al Parque Nacional de Garamba (R. Democrática del Congo), al Parque Nacional de Kahuxi-Biega (R, Democrática del Congo), al complejo Lossi-Odzala (R. del Congo), al Parque Nacionalde Nouabalé-Ndoki (R. Congo), en la conservación del hábitat del río Cross en el Parque Nacional de Takamanda (Camerún) donde habita la subespecie del Gorila del Río Cross del que sólo quedan menos de 200 ejemplares y al Parque Nacional de Gunung Leuser en la Isla de Sumatra (R. de Indonesia).
Igualmente a raíz de esa Proposición No de Ley aprobada por el Congreso, en el año 2013, el Gobierno de España aprueba un Real Decreto en el que prohíbe la experimentación de grandes simios. No obstante, la Ley de grandes simio que también estaba aprobada para legislarla en los cuatro meses siguientes a la aprobación de la citada Proposición, no se cumplió. Aún así, para esta organización, el logro conseguido fue un éxito y una gran ayuda para las poblaciones de grandes simios en libertad. Siguiendo en la misma línea y en base al esfuerzo realizado por Proyecto Gran Simio, en 2007 el Gobierno de España firmó la Declaración de Kinshasa sobre la conservación de los grandes simios y su hábitat.
El libro “Los grandes simios y sus derechos básicos”, editado en el 20 aniversario del Proyecto Gran Simio, es un llamamiento para poner en debate la importancia de nuestros hermanos evolutivos los grandes simios (bonobos, chimpancés, gorilas y orangutanes) en el marco de su protección inmediata tanto de sus poblaciones en libertad, como de suhábitat o hacía los que en la actualidad se encuentran cautivos, reivindicando nuevamente sus derechos.

“Desde que comenzamos nuestra labor en el año 1999, no hemos dejado de trabajar por y para los grandes simios, tanto los que se encuentran en su hábitat en libertad como los que están cautivos. Hemos sido atacados por partidos conservacionistas, por columnistas que mintiendo descaradamente han intentado ridiculizarnos, por animalistas que incluso nos han tildado de especistas. Pero Proyecto Gran Simio sigue en pié con más fuerza, trabajando de forma altruista y siendo reconocido a nivel mundial por su trabajo y su ampliación a numerosos países. El libro que hoy presentamos y en el que participan personas de distintas ramas de la ciencia y de la sociedad, es un ejemplo de apoyo incondicional a nuestro trabajo y a los derechos que los grandes simios deben tener por pertenecer a nuestra propia familia de los homínidos, por ser nuestros hermanos evolutivos. Se necesita una Ley específica para su protección y deben ser sacados de los zoológicos y llevados a santuarios especializados”, ha declarado Pedro Pozas Terrados, Director Ejecutivo del Proyecto Gran Simio en España.
“Los grandes simios y sus derechos básicos”, es un libro donde la sensibilidad y la empatía que muestran sus autores no dejan lugar a dudas del apoyo incondicional a los homínidos no humanos y a sus derechos básicos. Es un libro que sirve como herramienta en la lucha por sus vidas y en contra de su cautividad. Un libro donde se hace justicia a nuestros hermanos con los cuales compartimos un mismo ancestro común y donde se apoya y se solicita sus manifiestos y su futura ley.

PRÓLOGO:
“SU FUTURO EN NUESTRAS MANOS”Pedro Pozas Terrados......................................................................15CLASIFICACIÓN DE LOS GRANDES SIMIOS. ....................27
CAPÍTULO I: SU LINAJE................................................ 31
1.- Un recorrido por la genealogía humanaJosé María Bermúdez de Castro. .....................................................33
2.- Simbiótica: Homo sapiens en el entramado de la vida.Jorge Riechmann............................................................................77
3.- ¿Un eslabón perdido? ¿Por qué incendian el Amazonas?Alberto Vázquez- Figueroa. .............................................................99
4.- El beso de ZiraEmiliano Bruner. ........................................................................ 105

5.- Como dos espejos. Las conexiones profundas entrehumanos y orangutanes.Biruté Mary Galdikas................................................................. 123
6.- Biología, amenazas y estado de conservación delos homínidos no humanos.M. A. Valladares y Isaac Vega de WWF. .................................................... 137
7.- Los grandes simios: un genocidio anunciado.Sus poblaciones se extinguen.Pedro Pozas Terrados. .................................................................. 163
8.- Los Tapanuli: los últimos homínidos.Pedro Pozas Terrados................................................................... 187

9.- El Cautiverio.Pedro A. Ynterian. ...................................................................... 195
10.- Fotoactivismo.Karen Altamirano Hernández. ................................................... 275
CAPÍTULO IV : SU FUTURO ........................................ 289
11.- Los perdedores.Máximo Sandín. ......................................................................... 291
12.- La coexistencia amenazada.Fernando Valladares Ros............................................................. 303
13.- Porqué si es pertinente considerar a los grandes simios“seres especiales”.Kepa Tamames. .......................................................................... 30914.- El CITES en España bajo sospecha.Pedro Pozas Terrados................................................................... 329
15.- En defensa de la Tierra.Pedro Pozas Terrados................................................................... 341
16.- Un silencioso genocidio en marcha.Rosa Montero. ............................................................................ 351

17.- Un mono recorre Europa: argumentos de unparlamento en apuros.Francisco Garrido. ...................................................................... 363
18.- Derechos básicos.María de las Victorias Gonzalez Silvano. ..................................... 367
19.- Grandes simios por la defensa de la vida.Federico Manuel Rodriguez. ......................................................... 377
20.- Hermanos simios.Carmen Mendez. ........................................................................ 389
21.- Personas no humanas.Pedro Pozas Terrados................................................................... 401
22.- Esa mirada.Joaquín Araujo. .......................................................................... 413
23.- Los grandes simios Patrimonios vivos de la Humanidad.Pedro Pozas Terrados. .................................................................. 415
24.- Salto cuántico de la jurisprudencia Argentina.Graciela Regina Adre. ................................................................. 423
25.- Cuestión de conciencia. Cuidado con el padre de Lucy.Miguel Galindo Sánchez. ............................................................ 461

26.- Alegato por una Ley de grandes simios.Pedro Pozas Terrados. .................................................................. 469
27.- Ley de grandes simios – Proyecto Ley Borrador. ............. 477
28.- Los grandes simios patrimonios vivos de la humanidad. 523
29.-Reconozcamos a los Grandes Simios personasno humanas. ............................................................................. 53330.- Supervivencia Pan en el siglo XXI. Preservacióncultural de los chimpancés, rehabilitación y manifiestode emancipación. ..................................................................... 537