Revista Medio Ambiente

Nuevo mecanismo de retribución fotovoltaica en Alemania, una lección de saber hacer

Por Jumanji

Comparativa Mercados Fotovoltaicos 500x351 El Caso Alemán Alemania

El Consejo de Ministros alemán dio el pasado 2 de febrero luz verde a la propuesta conjunta del Ministerio de Medio Ambiente y la Asociación de la Industria Solar alemana (BSW), por la cual se adelanta al 1 de julio de 2011 una parte del recorte de las tarifas que recibirán las nuevas instalaciones fotovoltaicas, que en principio estaba previsto realizarse en enero de 2012.

A fin de hacer sostenible para el sistema el fortísimo ritmo de instalación en el país germano, el gobierno y el sector solar han acordado que la regresión estipulada para 2012 se produzca ya parcialmente en julio de 2011 para las instalaciones sobre cubierta, mientras que para las centrales sobre suelo será efectiva a 1 de septiembre. La cuantía del recorte estará sujeta a la estimación que realizará la Agencia Federal de Redes (Bundesnetzagentur) de la potencia instalada en 2011 cogiendo como referencia el ritmo del sector durante los meses de marzo, abril y mayo de este año.

Descargar (en alemán): Alemania - Nueva Regulación Fotovoltaica 2011-2012 (0); y Alemania - Comunicado del Ministerio de Medio Ambiente sobre la nueva regulación Fotovoltaica 2011-2012 (0)

La regulación vigente establece una reducción progresiva y flexible de tarifas en función de la potencia que se instale en 2011 aplicable a las nuevas instalaciones a partir del 1 de Enero de 2012. Está disminución será de un 24% como máximo siempre que en este año entren en funcionamiento 6,5 nuevos GW.

Con el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y el sector fotovoltaico, se establecen las siguientes modificaciones:

  • La reducción tarifaria no se realizará de golpe, sino en 2 tandas.
  • En cambio, el recorte máximo de primas del 24% se producirá si se alcanzan los 7,5 GW instalados este año en lugar de los 6,5 GW establecidos de inicio. No existe tope de potencia a instalar, aunque sí de reducción tarifaria.
  • La primera rebaja de tarifas entrará en vigor el 1 de Julio para las instalaciones sobre cubierta, y el 1 de Septiembre para las de suelo y será de un máximo del 15% y de un mínimo del 0%.
  • La Agencia Federal de Redes será la encargada de hacer una estimación de la potencia total instalada para establecer el porcentaje de regresión.

Las siguientes tablas ilustran esta nueva medida. La primera muestra cómo quedarán las tarifas para las nuevas instalaciones tras el primer recorte de este año, y la segunda refleja las que serán de aplicación en el año 2012.

Nuevas Tarifas Alemania 2011 20121 500x391 El Caso Alemán Alemania

Tarifas de aplicación en Alemania con la nueva regulación (pinchar para agrandar)

Tanto la patronal solar como el Ministerio de Medio Ambiente se muestran satisfechos con el acuerdo, que en opinión de su titular Norbert Röttgen “permite un crecimiento sostenible de las energías renovables y evita caros errores”. Y por supuesto, ¡cómo no van a estar satisfechos TODOS!

Forma de proceder de España en comparación con Alemania

Si las diferencias entre Francia y España que comentábamos en Francia, Informe Charpin de Regulación y Desarrollo del Sector Fotovoltaico a la hora de regular y adoptar medidas paliativas eran acusadas, las existentes con Alemania son tan enormes que resulta hasta cierto punto humillante reflejarlas. Aún así, lo haremos.

Diferencias Alemania Espana regulacion Mercado Fotovoltaico 500x462 El Caso Alemán Alemania

Diferencias entre Alemania y España a la hora de regular el Mercado Fotovoltaico

(pinchar para agrandar)

El enemigo del Sector en España es quien es, y por ello volvemos a hacer un LLAMAMIENTO A LA UNIÓN. Francisco, uno de los lectores del Blog, nos ha dejado un comentario en el perfil de Facebook con una cita de Concepción Arenal que viene magníficamente al caso: Las fuerzas que se asocian para el bien no se suman, se multiplican.


Copyright 2006 - 2011 Jumanji Solar



Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista