
Se trata de una lesión benigna que suele aparece en la cara, pecho o espalda, aunque puede surgir en cualquier parte del cuerpo, sobre todo en áreas expuestas al sol.
Habitualmente los dermatólogos tratamos las queratosis seborreicas con crioterapia (nitrógeno líquido) o bisturí eléctrico (electrocoagulación). En los próximos meses va a salir al mercado en EEUU, y posteriormente en Europa, un producto que aplicado tópicamente elimina este tipo de lesiones. (ver información del producto)
Este nuevo producto, denominado de momento A 101, está compuesto de altas concentraciones (40%) de peróxido de hidrógeno, el cual aplicado sobre la queratosis produce la destrucción de la misma.

En ocasiones el diagnóstico de queratosis seborreica es fácil pero hay veces que hay que usar el dermatoscopio o incluso hacer una biopsia para estar seguros que no se trata de un cáncer de piel.
¿Cómo tratamos actualmente las queratosis seborreicas? A mí me gusta utilizar el nitrógeno líquido o crioterapia. Me parece una técnica rápida, no muy dolorosa, que usada de la forma adecuada produce buenos resultados.
Os invito a ver este VÍDEO.
Me gusta “infratratar” siempre la lesión ya que si el tiempo de congelación es muy alto podemos dejar “manchas blanquecinas” permanentes en la piel. Ello es debido a que los melanocitos, las células que producen la melanina o pigmento de la piel, son más sensibles al frío que los queratinocitos o células habituales de la piel.
En resumen esta noticia es un ejemplo de cómo poco a poco van surgiendo nuevas técnicas menos agresivas y poco invasivas para solucionar los problemas cutáneos de nuestros pacientes.

Dr. Ricardo Ruiz
Síguenos en FACEBOOK
www.ricardoruiz.es