Revista Educación

Nuevos lenguajes para ciclos que empiezan

Por Ferclown
Crecimos escuchando que vivíamos en un país donde todos eran los mejores, todos eran únicos, todos vendían máxima calidad, todos tenían todo un equipo de profesionales a nuestra entera disposición. Nos hicieron creer que el cliente siempre tiene la razón, aunque luego leyendo el subtexto los argumentos eran bien distintos. ¿Pero que pasó cuando reclamabas?, ¿cuándo el producto era defectuoso?. Muchas veces era un acuerdo de palabra, y cuando había texto escrito, era tan pequeño y tan retórico, que requería de mil y una consultas en organismos, para acabar por descubrir que siempre había truco.
Ha pasado y pasa el tiempo, y hemos mirado, visto, y observado, cada vez más minuciosamente, que el truco siempre es el mismo, se le cambia el envoltorio pero el contenido es el mismo, y claro cuando reiteradamente se ve lo mismo, la vista se cansa, y el cansancio da paso al aburrimiento, y así a la indiferencia.
Quienes se preocupan realmente de estar posicionando, tardan poco en reconocer el mismo truco, y se les engaña una o dos veces, a la tercera deciden tomar riendas, y cambian radicalmente de estrategia y de proveedor. Esto pasa cuando no hay una intención de búsqueda de soluciones, cuando se ha matado la creatividad, y la innovación se dejó aparcada en el trastero del sótano.
Pero afortunadamente todo es cíclico, y los mensajes cambian, y cambian las metodologías de empresas, que pesaron que nunca serían desvancadas, que todo estaba ya hecho. Y cambian las estrategias de vender en los mercados, y aparecen nuevos conceptos, nuevos medios, nuevas vías. Y todo gracias a la búsqueda de soluciones, a la creatividad. Para seguir haciendo el camino.

Volver a la Portada de Logo Paperblog