Revista Cultura y Ocio

Nunca dejes de esperarme – Elizabeth Urian

Publicado el 07 noviembre 2014 por Marili @otroromancemass

Nunca dejes de esperarme – Elizabeth Urian
Sinopsis

Para la sociedad inglesa y el resto de su familia, Catherine Montague es la viuda del conde que pereció de forma misteriosa en las aguas del Mediterráneo. Ella, en cambio, se resiste a aceptar que su esposo está muerto.

Cuando Julian Montague fue capturado por los corsarios argelinos acababa de escapar por los pelos de un intento de asesinato. Tras su liberación, su estado mental podría calificarse como inestable, pero… ¿es realmente cierto que el conde ha perdido la cordura?
Cuando se produce el reencuentro de la pareja, ella es incapaz de reaccionar como una esposa enamorada, lo que le hará preguntarse si lo que sentía por su marido no era más que una ilusión. Además, él saboteará cada uno de los intentos de Catherine para hacer regresar al antiguo Julian y con él todo lo que le pertenece.

Mientras tanto, un asesino sigue suelto...


Opinión personal 

Supe de esta novela por pura casualidad, el argumento me llamó mucho y, junto con la portada, que me pareció muy bonita − además de muy acorde una vez terminado −, buenas reseñas que había leído y su precio me hicieron lanzarme directamente a por ella.
La historia es muy atrayente. Este tipo de personajes masculinos no suelen ser usuales dentro de la temática histórica y, a mí, todo lo que huele a novedoso y no usual me chifla y fue eso, definitivamente, lo que llamó mi atención.
Reconozco que me esperaba algo ligeramente diferente. Hubiera sido fantástico que las autoras − Elizabeth Urian es el seudónimo de dos hermanas − jugaran más con el personaje de Julian. En mi opinión, cierta información se le facilita al lector demasiado pronto y a mí me encanta que me engañen y jueguen conmigo. Aún así, el misterio es parte importante en la historia. Está bien combinado y resulta convincente.
No quiero entrar en posibles similitudes con otras novelas por todos conocidas. Lamentablemente está casi todo inventado, así que resulta de lo más complicado “dar” con un argumento que no nos recuerde a alguna otra novela que hayamos leído. Pero, insisto, me ha gustado la novedad en la trama.
Sin dudarlo, Catherine es mi personaje favorito. En los tres años que ha pasado ha madurado. Ahora es una mujer inteligente, que sabe lo que quiere, de firme carácter y una fortaleza que le ayuda a adaptarse a las sorpresas que le da la vida.Lleva una vida acomodada, y se ha acostumbrado a su nueva situación. Aunque rápidamente se adapta a la vuelta de su marido. No sabe muy bien con quien está tratando, pero demuestra una gran capacidad de adaptación y, también, una agudeza que hará que, en seguida, se de cuenta de que hay cosas que no son lo que parecen.
Julian por fin ha vuelto a su hogar. Durante su ausencia algunas cosas han cambiado, pero su principal inquietud es descubrir la verdad que hay detrás de su desaparición, aunque para ello haya de sacrificar la confianza y las ilusiones de su propia familia. Soy plenamente consciente de que resulta muy complicado dar realismo a este tipo de personajes. Desde luego, es una apuesta muy arriesgada escoger un personaje tan difícil y resultar convincente en las acciones que puedan desarrollarse. En ocasiones, Julian me ha resultado frío. Es cierto que se encuentra en una postura muy difícil, no puede confiar en nadie y, menos, en los que le rodean; por eso, me hubiera gustado que se mostraran más sus sentimientos, que daban mucho juego y, los que quizás se han dejado un poco de margen. 
Otros secundarios están en el ojo de mira de Julian. El primero su hermano menor y el que más se ha beneficiado de la situación. Pero sobre todo, Sophia, su hermana, quien junto a un joven con fines similares a Julian, protagonizará una historia de amor secundaria.
Nunca dejes de esperarme – Elizabeth UrianEn su conjunto, es una lectura que me ha resultado muy entretenida. Está escrita de una forma correcta, bastante bien ambientada − aunque hay ciertos detalles que han llamado mi atención − pero me ha faltado ese punto que hace que te metas de lleno en la historia, que te involucres en ella, no sé si me explico.  La narración es sencilla y mantiene un buen ritmo. Particularmente, me gusta más un estilo narrativo en el que se incluyan más diálogos. Siempre tengo la sensación de que le dan una mayor agilidad a la historia y resultan más cercano al lector, pero eso son gustos muy personales.
Como ya he comentado, es una historia en el que todo gira alrededor de un misterio. Es un tema que las autoras han llevado bastante bien, resulta coherente y está bien hilvanado. Quizás a la historia de amor le falta un poco de protagonismo (sabéis que cuando hay misterio de por medio, siempre me quejo de lo mismo, lo quiero todo). Pero, dado que son dos personas que han estado tres años alejados, que han cambiado desde que se conocieron y se casaron,  me hubiera gustado encontrar más evolución en esa parte. Pese a todos mis peros, es una lectura que, como he dicho, me ha gustado. No sabía muy bien lo que me iba a encontrar y ha resultado una agradable sorpresa.
Datos de interés:
Ficha del libro: - Ficha de la autora: - Blog de la autora: Book trailer:

   Pepa

Volver a la Portada de Logo Paperblog