La cuasi-reseña que les traigo hoy es la del segundo libro de la colección de circulo de Lectores Llámalo Amor, siendo el primero ¡Buenos días, Princesa! de Blue Jeans. Y para los que leyeron mi anterior reseña, sabrán que me decepcionó bastante y que además, elegí esta colección básicamente porque me enamoré de las portadas (¡superficial!) y lo cierto es que empecé Nunca digas nunca sin mucha esperanza, con una expectativas bajo cero...y ¡me he llevado una sorpresa gigantesca! porque me ha en-can-ta-do, la historia, los personajes y el estilo de las autoras, me he quedado con unas ganas tremendas de ir corriendo a leer más libros suyos... y bueno, ahora vamos con lo nuestro.
Sinopsis:
Jacq afronta el verano más trascendental de su vida: recuperarse de una gran pérdida, acostumbrarse a una nueva familia, encontrar nuevas amistades y descubrir el amor.Pero, por si fuera poco, se verá también obligada a enfrentarse a un oscuro secreto del pasado que todos a su alrededor tratan de esconder.El peligro y el amor están más próximos de lo que ella imagina...
Datos:
Título: Nunca digas nuncapáginas: 422 (Alfaguara), 379 (círculo) saga: -
editorial: Alfaguara, Círculo de lectores
autora: Amy Lab
género: juvenil romántica
año: 2012
Yo, que sueño:
Nunca digas nunca de Amy Lab
Como he dicho al principio, al enfrentarme a este libro lo hice con la cuasi-certeza de que no me gustaría...¿habrá influido eso en que al final terminara por gustarme tanto? pero desde las primeras líneas supe que estaba equivocada y que me encantaría, porque enseguida el estilo de las autoras me cautivó, sin dejar la sencillez escriben de una manera muy cercana, divertida e inteligente.Amy Lab nos cuenta la historia de Jacq, una joven americana de madre española que tras perder trágicamente a sus padres se ve obligada a emprender una nueva vida junto a la familia de su tía, la hermana de su madre, una familia de desconocidos que le ha recibido con los brazos abiertos...pero Jacq aún debe superar todo el dolor que lleva dentro y descubrir que algunas situaciones terribles pueden llevarnos a vivir momentos que de otra manera habrían sido imposibles...pero es que además debe lidiar con un secreto que carcome a todos los que ahora forman parte de su vida, pero sobretodo a una persona que pronto será indispensable en su vida...
¡Cuantas veces había soñado con irse, con perder de vista a sus padres durante un largo tiempo para poder vivir libre, sin rendir cuentas a nadie! Finalmente había llegado ese día pero en nada se parecía a lo que había imaginado.
Uno de los aspectos que más he adorado en este libro son sus personajes...me sentía muy identificada con el dolor de Jacq, con sus sentimientos y sensaciones, algo que sólo puedes entender cuando has pasado por una pérdida tan cercana, pero es que además Jacq es una joven inteligente y fuerte que se enfrenta a todos estos cambios con gran tesón, porque para ella no es nada fácil y sin embargo no se rendirá. Por otra parte mi personaje favorito ha sido el de Samuel, un chico encerrado en si mismo, ajeno al mundo exterior que se refugia en sus estudios de los recuerdos dolorosos...pero pronto este chico guapo e inaccesible nos dejará entrar poco a poco en su mundo, y junto con Jacq descubriremos un joven realmente especial, de esos que te enamoran con sus particularidades y sus despistes. Pero es que también están otros personajes secundarios que darán mucho, mucho juego y que como Jacq, adorarás, como la dulce y buena Sandra, el ligón empedernido pero muy divertido de Marcos, o Phoebe, la amiga loca medio mexicana.
Por otra parte, la novela está llena de diálogos, comentarios o pensamientos de los personajes con mucho humor, pero también inteligentes y otros profundos, de hecho, he estado anotando fragmentos que me gustaban como loca a lo largo de la novela. Y por si fuera poco....(se nota que me ha flipado, no? XD) la relación amorosa se ha desarrollado de forma tan pausada y con tantos detalles diminutos que me ha resultado encantadora, y es que pocas cosas me decepcionan más que las típicas relaciones aparecidas de la nada y por obra y gracia del espíritu santo que tan de moda están en la literatura juvenil...
Además, está la historia del misterio...uno que Jacq tendrá que ir descubriendo pieza a pieza pues el hermetismo alrededor de este es la ley...pero su curiosidad y sus ganas de ayudar a Samuel a cerrar un capítulo de su vida especialmente doloroso la harán meterse en par de problemas.
-¡Está bien! Te vendo a mi hermana por un módico precio. ¿Cuánto me das?-Está un poco flacucha, ¿qué tal una vaca y dos ovejas?-¡Qué idiotas sois! -reprochó Sandra.-Me vendrá bien como primera esposa, Entre lo apañada que es y lo que manda, iba a tenerme el harém de lo más recogidito y a todas mis concubinas controladas, que con tanta mujer junta no puede salir nada bueno...-¡Mucha mujer soy yo para ti! No creo que te quedaran fuerzas para ninguna otra...-Cuando quieras, lo comprobamos.-¡Siempre estáis igual! - se quejó Jesús-. ¿Por qué no os liáis de una vez y os dejáis de tanta tontería?
Aunque si hay que ponerle un pero al libro, diría que el final (que ha sido de infarto absoluto) ha sido muy precipitado, dejando tras de si unos cuantos cabos sueltos, muchas preguntas por resolver...no habría venido mal el típico capítulo siguiente al caos que termina por responder a todas las preguntas.
Así que me atrevo sin duda a recomendarlo, desde luego yo personalmente he disfrutado enormemente con este libro, he tenido momentos de carcajada imparable, de tensión en plan ¡oh dios mio! ¡que me da un paro cardíaco!, sonrisillas tontas y muchos...¡Yo quiero uno así! De modo que les animo a probar con esta estupenda novela.
- Como dato curioso: Amy Lab es el seudónimo de las dos escritoras españolas que son Ana Alejandro Moreno y María Cenejio Arnáez
y ustedes...¿que opinan? ¿les he animado lo suficiente?¿a que la portada es preciosa?