En Núremberg no solo se juzgaron a los grandes jerarcas del III Reich. Hubo una docena de procesos en los que se hizo lo propio con otros nazis como al alto mando alemán, los Einsatzgruppen, las grandes corporaciones industriales IG Farben y Krupp, los médicos y los jueces.

Los cargos a los que se enfrentaron los 14 acusados eran:
- Conspirar para cometer crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad (posteriormente desestimado por la Corte).
- Crímenes de guerra mediante el abuso de los procesos judiciales y penales, que resultaron en asesinato masivo, tortura y saqueo de la propiedad privada.
- Crímenes de lesa humanidad por los mismos motivos a los que se suma el empleo de mano de obra esclava.
- Pertenencia al NSDAP o las SS, considerados organizaciones criminales.
El Presidente de la Corte Suprema de Justicia alemana, Erwin Bumke, mantuvo una reunión en noviembre de 1936, con diferentes juristas en la que se discutieron las llamadas Leyes de Núremberg (Ley de ciudadanía del Reich y Ley para la protección de la sangre y el honor alemanes). El resultado fue que los tribunales podían aceptar la interpretación más amplia de las leyes, tal y como expuso el juez Roland Freisler, presidente del Tribunal del Pueblo: "La ley, es una regulación que establece la base misma de las personas que son Germanas, que nosotros no tratamos de reducir, sino ampliar la protección de nuestra raza."

Oswald Rothaug, fue condenado a cadena perpetua, posteriormente reducida a 20 años de prisión. Puesto en libertad en 1956, falleció al año siguiente.

El resto de las condenas a los funcionarios del Ministerio de Justicia fue de 5 años a Josef Altstötter; 7 a Günther Nebelung y Curt Rothenberger; 10 años a Wilhelm von Ammon, Günther Joel, Ernst Lautz y Wollfgang Mettgenberg y 20 años a Herbert Klemm y Rudolf Oeschey. Carl Westphal se suicidó poco antes del comienzo del juicio. Paul Barnickel, Hermann Cuhorst y Hans Petersen fueron absueltos mientras que Kurt Engert fue retirado del proceso por enfermedad.
Entre los funcionarios de más alto rango que no pudieron ser llevados a juicio están: Franz Gürtner, ministro de Justicia que murió en 1941 y su sucesor Otto Georg Thierack, que se suicidó en 1946 y Roland Freisler, que murió en Berlín en un bombardeo. A pesar de estar vivo Hans Globke, no fue juzgado aún habiendo estado claramente implicado en las Leyes Raciales de Núremberg.

Para saber más:
Los 13 Juicios de Núremberg, de Javier Gómez Pérez
Corte Penal Internacional
Mazal Library
United States Holocaust Memorial Museum
The Justice Trial
Der Nürnberger Juristen-Prozess 1947Centro Robert H. Jackson (Youtube)