Revista Cultura y Ocio

Odiando todo: De faltas de ortografía y gramaticales

Publicado el 17 octubre 2011 por Miyu
He decidido dedicar una entrada a algo que parece obvio, pero que últimamente parece que se olvida: Las faltas de ortografía y las faltas gramaticales.
Todo ésto viene porque los últimos libros que he ido leyendo (y algunos que estoy leyendo ahora mismo) no paro de encontrarles faltas (ortográficas y gramaticales). Faltas horribles, faltas que yo les llamo "de primaria" desde faltas tontas a lo b con v, hasta obviar poner comas, puntos, obviar preposiciones (en serio, las preposiciones importan, pongámoslas), pasarse los acentos diacríticos por el forro (de verdad, hagamos memoria: ¿Recordáis cuando en primaria nos decían tantísimas veces que había según qué palabras que si se acentuaban o no, podían significar una cosa u otra?: Hacia o hacía, por ejemplo), a dejar palabras sin acentuar (porque no es lo mismo él que el, que tu...), y ya una de las cosas que realmente, me ha dejado alucinada, es el hecho de cambiar plural por singular. Ésto es algo "original" porque nunca me había topado con éste error. Cosas a lo los guerrero, pero así, todo el rato, es para alucinar, la verdad.
Cuando iba a primaria solían decirme que los niños que leíamos no hacíamos faltas ortográficas precisamente por eso: Porque leíamos mucho. Se atribuía a que tras tanto leer, te quedabas con la escritura buena de las palabras, quizá por memoria visual, de tanto leerlas... Y yo me pregunto: En serio, ¿qué está pasando con las editoriales? ¿Todo ésto se revisa? Porque el hecho de ver faltas horribles, faltas de esas que quieres cortarte las venas con una cuchara de palo, me parece algo muy grave, y suficiente bajo tienen el nivel los niños de hoy en día como para que encima, les demos libros repletos de faltas.
No sé si es que debido a nuestra querida crisis, no pueden contratar a correctores (en serio,hago un llamamiento, yo me ofrezco para corregir libros XD), porque de verdad, es que es algo para alucinar. Dentro de todo ésto, después lo analizas fríamente y te das cuenta de que tras ver que gente con títulos y estudios superiores a los tuyos escribe cosas tipo azia, baso, bacio (que duele a la vista ésto, que es que me ha dolido hasta escribirlo (las tres palabras citadas son verdad, y también es cierto que las puso gente con estudios superiores, con carreras, por ejemplo)) te das cuenta de que quizás es que sí que tienen correctores, sólo que no desempeñan bien su trabajo.
Yo lanzo ésta pregunta al aire, como "debate": ¿Qué creeis vosotros? ¿Qué está pasando con el futuro de la ortografía de nuestros libros? Porque es que sinceramente me parece muy fuerte lo que está pasando últimamente, que no paro de leer libros con faltas de ortografía, y no sólo yo, más gente que conozco también (es un tema que he ido hablando con más personas) y vamos comentando qué libro hemos leído y qué tipo de falta tenía (es un juego ya...).
Hace unos días leía uno que había una palabra en vez de con b con v. Me di cuenta de que estaba mal escrita, pero como se supone (a éste paso, debería suponerse) que en los libros no hay faltas, fui corriendo a preguntarle a mi amigo: El diccionario, porque sinceramente, me hicieron dudar, y en efecto, se escribía como yo pensaba.
Éstas cosas a mí a veces me hacen bailar la cabeza, hasta el punto en que ya no sé si es problema mío o de ellos, lo triste, es que es de ellos, y no sé qué está pasando con el futuro, o qué clase de ejemplo se da. Antes leías un libro y aprendías, se te quedaban las palabras bien, pero tras éstas cosas de últimamente, una ya no sabe qué pensar, y en serio, es algo que se ha venido repitiendo demasiado últimamente, y no sé qué están haciendo los correctores, quizás esperarse hasta final de mes para cobrar, que eso sabemos hacerlo todos la mar de bien.

Volver a la Portada de Logo Paperblog